En el marco de la causa $Libra, estafa de carácter rug pull que involucra al presidente argentino Javier Milei y a miembros de su comitiva, pidieron la detención urgente y extradición de Mauricio Novelli y Hayden Davis, actores involucrados en el hecho.
Asimismo, el abogado denunciante Gregorio Dalbón pidió a la jueza María Servini que se llame a indagatoria al presidente, Javier Milei y a su hermana, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei.
«Cite a prestar declaración indagatoria a Javier Gerardo Milei, Karina Elizabeth Milei, Mauricio Novelli y Hayden Davis. Esta solicitud conforme los términos del art.294 y ss. del Código Procesal Penal de la Nación. 2., que se ordene la inmediata detención de Mauricio Novelli y Hayden Davis», reza el documento.
«En atención a que Davis es ciudadano estadounidense, se solicita se proceda a la notificación roja de interpol a los efectos de lograr su localización y detención. Esto, en miras a su posterior extradición (artículos 280 del Código Procesal Penal de la Nación; 210, 221 y 222 del Código Procesal Penal Federal; 63 de la ley 24.767 y 82 y 83 del Reglamento de Interpol sobre el Tratamiento de Datos)», agrega.
Hayden Davis, el más complicado de los involucrados
Según testimonio del abogado denunciante, Gregorio Dalbón, Hayden Davis llevó a cabo diversas transferencias superiores a los USD 500.000 luego de sus reuniones con funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, previo al lanzamiento de Libra.
Uno de los descubrimientos del ingeniero y experto en criptomonedas Fernando Molina, citado por el letrado, fue luego de la admisión de Davis de haber reintegrado cinco millones de dólares a David Portnoy, damnificado por la estafa.
Esto permitió rastrear la actividad de Davis luego de identificar una de las billeteras cripto personales. De esta manera, se registró que el 30 de enero de 2025 -dos semanas antes de la estafa- Davis transfirió USD 507.500 desde esa wallet hacia otra dirección, utilizando la plataforma Bitget como intermediaria.
Dalbón sostuvo que Bitget es la plataforma que Davis usa con frecuencia, y que la fecha de transferencia coincide con su visita a la Casa Rosada. La maniobra reconstruida por Molina determina que hay vinculación directa entre el estadounidense y la estafa.