Skip to content
Español Português
  • Noticias de Cripto
    • Ultimas Noticias
    • Análisis de Precios
    • DeFi
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Fintechs
    • Juegos
    • Mercado
    • NFT
    • Tecnología
  • Guías
    • Cripto para Principiantes
    • Invertir en Criptomonedas
    • Cómo Comprar Cripto
  • Recomendado
    • Criptomoneda para Comprar Hoy
    • Mejores Memecoins
    • Criptomonedas Prometedoras
    • Preventas de Criptomonedas
    • Nuevas y Futuras Listas en Binance
    • Nuevas y futuros listados de Coinbase
    • Carteras de Criptomonedas
    • Exchanges de Criptomonedas
  • Apuestas
  • Search
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

Início » Ultimas Noticias » ¡No lo van a llamar Bitcoin! El nuevo nombre que prepara España para las criptomonedas

¡No lo van a llamar Bitcoin! El nuevo nombre que prepara España para las criptomonedas

Ana Eiterer
Ana Eiterer
Editora de Contenidos en Español

Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.

All Posts by Ana Eiterer
Editora de Contenidos en Español
Editora de Contenidos en Español
Last updated: 14th julio 2025

El grupo parlamentario español Sumar ha presentado una propuesta ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para endurecer la regulación de los activos digitales, incluyendo un polémico cambio de nombre para Bitcoin y otras criptomonedas. Según una publicación local, estos activos deberían llamarse “cripto apuestas” o “activos sin respaldo”, alegando que su valor depende de la especulación y no de fundamentos económicos sólidos.

La iniciativa también plantea la creación de un sistema de “semáforo” que clasifique los criptoactivos según su nivel de riesgo, con el fin de proteger a los inversores minoristas.

  • Lee también: Empresa descubre códigos maliciosos en extensión de Ethereum

Un “semáforo” para alertar sobre riesgos de invertir en Bitcoin

La medida más llamativa del informe es la creación de un sistema de clasificación tipo “semáforo” que divida los activos digitales en cuatro categorías según su nivel de riesgo. En verde estarían los activos registrados, respaldados y estables; en amarillo, aquellos con respaldo limitado o volatilidad moderada; en naranja, los instrumentos no supervisados con alto riesgo; y en rojo, los activos especulativos sin emisor identificado ni respaldo material.

Según Sumar, este esquema proporcionaría una herramienta visual clara para que los inversores identifiquen rápidamente los peligros asociados a productos financieros digitales.

“Queremos que los ciudadanos sepan si están invirtiendo o simplemente apostando”, afirmó Carlos Martín Urriza, portavoz de Economía y Hacienda del grupo, en un comunicado.

Además, la propuesta incluye renombrar a criptomonedas como Bitcoin o Ethereum (ETH) como “cripto apuestas” o “activos sin respaldo”. El argumento es que estos instrumentos carecen de valor subyacente o vínculo con actividades productivas, asemejándose más a especulaciones que a inversiones tradicionales. Esta postura ha generado controversia, ya que defensores de las criptomonedas argumentan que su valor radica en la tecnología blockchain y su adopción global.

“El término ‘criptomoneda’ puede inducir a error”, argumenta el portavoz de Economía y Hacienda de Sumar, Carlos Martín Urriza. “No estamos ante monedas en sentido clásico, ni tampoco ante inversiones seguras. Se trata de instrumentos de alta volatilidad, cuya valoración depende casi exclusivamente de expectativas especulativas.”

Restricciones para exchanges y uso de inteligencia artificial

Carlos Martín Urriza. Foto: Europa Press

Sumar no se detiene ahí. El grupo exige que la CNMV emita advertencias públicas con un lenguaje directo, similar al usado contra los “chiringuitos financieros”, y publique listados de activos digitales no recomendados o sin registro.

Otro de los puntos claves del informe es la exigencia de que las plataformas de compraventa ofrezcan materiales educativos obligatorios antes de permitir la contratación de activos digitales. Además, deberían presentar resúmenes claros sobre los riesgos específicos de cada producto, como parte de un protocolo previo a la inversión.

Sumar también plantea una regulación específica para entornos automatizados y plataformas que utilicen inteligencia artificial en la comercialización de criptomonedas. En particular, propone restringir el acceso a estos entornos para los inversores no profesionales, argumentando que los sistemas algorítmicos pueden agravar los riesgos y reducir la capacidad del usuario para tomar decisiones conscientes.

La iniciativa llega en un momento clave: Bitcoin supera los $120.000, marcando un nuevo récord, y Bank of America lo declaró la moneda con mejor rendimiento del 2025. Sin embargo, su éxito no frena las críticas de los reguladores, que insisten en los riesgos de su volatilidad.

Mientras Europa avanza en el Reglamento MiCA para regular el sector, España podría convertirse en uno de los primeros países en adoptar un sistema de advertencias tan estricto. ¿Aceptará la CNMV la propuesta de Sumar? La polémica está servida.

  • Lee también: China cambia de tono y podría abrir su mercado a las stablecoins
Ana Eiterer
Ana Eiterer
Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.
View all posts by Ana Eiterer

Todo Sobre

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Ethereum
  • Juegos
  • NFT
  • Solana
  • Web 3.0

Noticias

  • Ultimas Noticias
  • Análisis de Precios
  • DeFi
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Fintechs
  • Mercado
  • Tecnología

Guías

  • Invertir en Criptomonedas
  • Guías para Principiantes

Nosotros

  • Acerca de nosotros
  • Política Editorial
  • Política de protección de datos personales
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

© 2016 - 2025 CriptoFacil. Todos os direitos reservados

O CriptoFácil preza a qualidade da informação e atesta a apuração de todo o conteúdo produzido por sua equipe, ressaltando, no entanto, que não faz qualquer tipo de recomendação de investimento, não se responsabilizando por perdas, danos (diretos, indiretos e incidentais), custos e lucros cessantes.

criptofacil logo
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.

Funcional Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}