China ha comenzado a dar señales de un cambio en su estricta política contra las criptomonedas, especialmente en lo que respecta a las stablecoins. El giro se intensificó tras reuniones estratégicas celebradas en Shanghái, uno de los principales centros económicos del país.
El jueves 10, la Comisión de Supervisión y Administración de Activos Estatales de Shanghái (SASAC) organizó un encuentro para debatir los impactos de las monedas digitales. En una publicación oficial, el director del organismo, He Qing, destacó la importancia de prestar más atención a las tecnologías emergentes y ampliar los estudios sobre monedas digitales y stablecoins.
Este nuevo discurso contrasta con la postura adoptada por China en los últimos años, cuando el gobierno prohibió las exchanges, bloqueó la minería de Bitcoin y vetó las transacciones con criptoactivos en el territorio continental. Ahora, sin embargo, tanto autoridades como especialistas locales impulsan una visión más flexible, especialmente en relación con las stablecoins vinculadas al yuan.
El tema cobró aún más fuerza después de que el propio Banco Popular de China (PBOC) reconociera el potencial de estas monedas estables. En junio, el presidente del banco central, Pan Gongsheng, afirmó que las stablecoins pueden transformar los sistemas de pago globales y advirtió sobre la necesidad de desarrollar alternativas locales frente al avance de tokens como USDC, respaldado por el dólar.
- Lee también: Empresa de criptomonedas podría pagar caro por polémica apuesta relacionada con Zelensky
Stablecoins en China: estrategia frente al dólar
En la práctica, al gobierno chino le preocupa que el dominio de las stablecoins estadounidenses refuerce aún más la influencia del dólar en el comercio internacional. Para contrarrestar ese escenario, empresas como JD.com y Ant Group están promoviendo el desarrollo de versiones digitales del yuan que puedan competir directamente con las stablecoins occidentales.
El diario estatal Securities Times publicó recientemente que China “necesita actuar con rapidez” para crear su propia stablecoin, resaltando la urgencia de seguir el ritmo del movimiento global. La propuesta más concreta hasta el momento es utilizar Hong Kong como campo de pruebas para una stablecoin vinculada al yuan offshore.
Según Huang Yiping, asesor del PBOC, Hong Kong ofrece mayor libertad financiera por estar fuera de los controles estrictos de capital que rigen en el continente. En su opinión, si el mercado offshore logra consolidarse, será posible lanzar una stablecoin respaldada por el yuan específicamente para esa región.