Binance fue la responsable del desarrollo del código fuente de la stablecoin USD1, lanzada por World Liberty Financial Inc., una empresa vinculada a la familia Trump. La revelación fue publicada por Bloomberg, que confirmó con fuentes internas que la exchange creó los contratos inteligentes que dieron origen al token.
La USD1 es una stablecoin respaldada por reservas en dólares estadounidenses, bonos del Tesoro y acuerdos de recompra. Recientemente, protagonizó una transacción de 2.000 millones de dólares cuando la empresa MGX, con sede en Emiratos Árabes Unidos, adquirió una participación en la propia Binance.
Más del 90% del suministro de USD1 permanece almacenado en carteras controladas por Binance, lo que representa una fuente potencial de ingresos millonarios en intereses para la familia Trump. Según estimaciones, ese saldo podría generar decenas de millones de dólares al año.
El informe también indica que la implicación de Binance fue más allá del aspecto técnico. La exchange promovió activamente el token USD1 entre su base global de más de 275 millones de usuarios, otorgándole una exposición significativa en el competitivo mercado de las stablecoins.
Sin embargo, ni Binance ni World Liberty Financial han confirmado si hubo pagos directos o acuerdos financieros por la colaboración. Binance se negó a comentar sobre el desarrollo técnico o la asociación de inversión, limitándose a decir que el token fue sometido al proceso estándar de listado de la plataforma.
Stablecoin, Trump y Binance: una conexión cuestionada
El momento del lanzamiento de USD1 y la conexión entre Changpeng Zhao (CZ), fundador de Binance, y la familia Trump han despertado sospechas. En 2023, CZ se declaró culpable por no implementar controles adecuados contra el lavado de dinero, y desde entonces busca un indulto presidencial en Estados Unidos.
Algunos críticos ven un posible conflicto de intereses, ya que Trump, como expresidente y probable candidato a la presidencia, podría otorgar ese perdón mientras su familia se beneficia económicamente de un token respaldado por Binance.
La relación entre ambas partes habría comenzado poco después de las elecciones presidenciales, durante una reunión entre CZ y Steve Witkoff, un empresario nombrado por Trump y cofundador de World Liberty Financial. Aunque oficialmente se negó que ese encuentro haya tenido lugar, múltiples evidencias sugieren una colaboración directa en el lanzamiento de USD1.
A pesar de las controversias, la stablecoin no está asociada con actividades ilícitas. Sus reservas están gestionadas por instituciones financieras tradicionales como VanEck y State Street, lo que aporta una capa adicional de legitimidad al proyecto.
Trump, por su parte, continúa ampliando su presencia en el mundo cripto. Solo en 2024, obtuvo ganancias por 58 millones de dólares en activos digitales, cifra que podría aumentar con futuras ventas de tokens y el éxito de su propia memecoin.
La revelación del rol de Binance en este proyecto pone el foco sobre la intersección entre política, criptomonedas e intereses privados. Y refuerza la necesidad de un debate público más transparente sobre el uso de stablecoins con respaldo político.