La exchange colombiana Wenia incorporó un soporte para las criptomonedas Solana (SOL) y la capa 2 de Ethereum, Arbitrum (ARB), a su billetera virtual.
El anuncio se emitió a través de un comunicado del equipo Wenia. Según sostuvieron, “la medida permitirá a los usuarios enviar, recibir y convertir dichos activos digitales de manera más rápida, eficiente y económica”.
¿De qué trata este nuevo soporte?
La exchange del Grupo Bancolombia brindó detalles acerca de los soportes para cada una de las criptomonedas que están en la billetera de Wenia.
En el caso de Arbitrum, la medida permitirá a usuarios de Wenia operar con la criptomoneda ETH a través de dicho Blockchain. Dicha medida vino en atención a la reducción de los costos operativos que suponen las operaciones por dicho canal.
En el caso de Solana, además de reconocer las bondades operativas, también informan que la demanda por la criptomoneda SOL ha hecho que figure entre las más destacadas dentro del ranking global de monedas digitales en la actualidad.
El CEO de Wenia, Pablo Arboleda, calificó la incorporación de ambos ecosistemas Blockchain como un “avance significativo en la misión de conectar la marca con el mundo cripto”.
“Estamos convencidos de que ambos mejorarán la forma en la que las personas interactúan con nuestra billetera criptográfica, facilitando un acceso más rápido y económico al mundo de los activos digitales”, añadió.
- Lee también: BBVA añade soporte para la stablecoin USDC
Los cimientos de Wenia en el mercado colombiano
La exchange cumplió cuatro meses de operación en el mercado colombiano, segmento en el que se sigue solidificando.
En principio la plataforma se lanzó como una subsidiaria de Bancolombia para que los colombianos puedan realizar compra, venta y custodia de criptomonedas como Bitcoin. Luego incorporó otros activos digitales como BTC, ETH, POL, USDC y la stablecoin COPW, emitida por la plataforma vinculada al peso colombiano. La incorporación de SOL y ATB seguirá posicionando a Wenia como un soporte digital de referencia, que incluye los activos digitales más usados en Colombia y América Latina.
Dentro de esta línea, el equipo Wenia concluyó su comunicado indicando que “reafirma su propósito de acercar a las personas al mundo de los activos digitales de manera fácil, confiable y segura, con el objetivo de activar a más de 60.000 clientes en su primer año de operación, reconociendo el potencial actual del mercado en el que Colombia es el cuarto país en Latinoamérica con mayor adopción de criptoactivos”.