Binance ha completado una nueva etapa clave en su política de deflación del BNB. En la mañana de este jueves (10), la plataforma ejecutó la 32ª quema trimestral de tokens, eliminando 1.595.599,78 BNB de circulación. La operación, realizada a través de la BNB Foundation, retiró del mercado el equivalente a 1,07 mil millones de dólares (aproximadamente 930 millones de euros), con base en un precio promedio de 660,16 USD (alrededor de 570 EUR) por unidad.
Esta quema sigue la lógica del sistema BNB Auto-Burn, que reemplazó el antiguo proceso manual. El mecanismo utiliza una fórmula que considera el precio promedio del BNB y la cantidad de bloques generados en la BNB Smart Chain durante el trimestre. La fórmula también se ajusta según las actualizaciones de la red, como las recientes Lorentz y Maxwell, que aumentaron la velocidad de generación de bloques.
Desde la creación del BNB, se han quemado más de 62,7 millones de tokens, reduciendo la oferta total de 202 millones a 139,28 millones en circulación. De este modo, el objetivo final de Binance es limitar el suministro a 100 millones de tokens, convirtiendo la red en una de las más deflacionarias del mercado cripto.
Además de reducir la oferta, la quema tiene otro efecto directo: impulsa positivamente el precio del BNB. Con menos tokens disponibles en el mercado, la escasez estimula la valorización, especialmente cuando va acompañada de un aumento en la demanda. Y eso es precisamente lo que los analistas están observando.
Binance quema BNB y el precio podría subir
El trader conocido como Inspired Analyst destacó la formación de un patrón técnico de triángulo ascendente, apuntando a una posible ruptura de la resistencia en 665 USD (aproximadamente 570 EUR). Según él, si el activo mantiene el soporte por encima de los 635 USD (alrededor de 540 EUR), la posibilidad de una subida hasta los 733 USD (aproximadamente 630 EUR) es real, con especial atención al nivel psicológico de los 700 USD (aproximadamente 600 EUR), marcado como “nueva máxima”.
Además, otro factor que refuerza esta visión optimista es el movimiento de las llamadas “ballenas”. Grandes inversores han estado acumulando BNB de forma consistente, manteniendo el volumen diario por encima de los 1.000 millones de dólares (aproximadamente 860 millones de euros). Este comportamiento sugiere confianza institucional y un fortalecimiento de la red en su conjunto.
Desde el punto de vista del uso, BNB Chain lidera entre las redes de primera capa. En las últimas 24 horas, el volumen movido en exchanges descentralizadas (DEX) superó los 9.7 mil millones de dólares (aproximadamente 8,3 mil millones de euros), superando con creces redes como Ethereum y Solana, que rondan los 2,4 mil millones de dólares (aproximadamente 2,1 mil millones de euros) cada una.
De esta manera, otro dato relevante es el crecimiento de las carteras activas. En los últimos 180 días, la red de Binance registró varios días con más de 2 millones de direcciones únicas, llegando a superar los 3 millones en ocasiones puntuales. Este sólido ritmo de actividad indica una base creciente de usuarios, lo que respalda la valorización a largo plazo.
Además, la red ya alberga alrededor de 10.500 millones de dólares (aproximadamente 9.000 millones de euros) en stablecoins, lo que coloca a BNB Chain como la cuarta blockchain más grande del mundo en capitalización de monedas estables. Esto demuestra que, además de la especulación, también se está construyendo una fuerte utilidad práctica.