Vitalik Buterin, cofundador de la red Ethereum, ha lanzado una nueva medida de seguridad para la red. Junto con el investigador Toni Wahrstätter, Buterin presentó la Propuesta de Mejora EIP-7983, que tiene como objetivo establecer un nuevo límite de tasa (gas) para las transacciones en la red.
Según la propuesta publicada en GitHub, el objetivo es introducir un nuevo límite de gas. El límite anterior, que rondaba los 36 millones, se reduciría a 16,77 millones (2^24) por transacción. Es decir, una disminución superior al 50% del límite total.
Se espera que este nuevo límite de gas mejore la resiliencia de la red frente a ciertos ataques de denegación de servicio (DoS). Este tipo de ataque consiste en generar una sobrecarga de accesos a la red, lo que puede impedir su funcionamiento.
Este no es el primer intento de mejorar la estabilidad de Ethereum. De hecho, en 2024, según informó CriptoFácil, la red propuso la solución «Purge», que también ofrecía protección contra ataques DDoS. Sin embargo, la EIP-7983 tiene un segundo objetivo: ofrecer costos de procesamiento de transacciones más predecibles.
Trayendo previsibilidad a Ethereum
Actualmente, el límite de gas en Ethereum no es fijo, lo que suele causar problemas en el envío y recepción de transacciones. Con este cambio, las tarifas tendrán un límite fijo y predecible.
“El límite propuesto de 16.777.216 gas (2^24) ofrece un equilibrio entre permitir transacciones complejas y mantener límites de ejecución predecibles”, afirma la propuesta. “Este valor permite la mayoría de los casos de uso actuales, incluidas implementaciones de contratos e interacciones avanzadas de DeFi, asegurando características de rendimiento consistentes.”
Dejar la red sin un límite de gas por transacción puede traer riesgos como una distribución ineficiente de carga, vulnerabilidad a ataques cuadráticos y desafíos para la compatibilidad y ejecución paralela del zkVM. Esto hace que la red sea susceptible a ataques debido al alto límite de ejecución de transacciones.
La EIP-7983 afirma que el límite sugerido de 16,77 millones se aplicará de forma universal, independientemente de los límites de gas por bloque establecidos por mineros o validadores. Así, las transacciones que superen este límite serán rechazadas, según la propuesta.
Finalmente, la propuesta afirma que la modificación no será compatible con versiones anteriores, lo que probablemente requeriría un hard fork para implementarla. Para evitar causar alarma, el equipo responsable de la EIP ha señalado que el cambio solo afectará a un pequeño número de usuarios y dApps.
Según los desarrolladores, la mayoría de las transacciones actuales están significativamente por debajo del límite propuesto. Esto significa que la EIP-7983 solo afectaría a unas pocas transacciones, y precisamente aquellas que presentan mayor riesgo para la red.
En GitHub, la mayoría de los usuarios apoyó el cambio, destacando el nuevo límite de gas. Varios comentarios señalan que este nuevo límite ayudará en la división y cálculo de las tarifas por transacción.