El gobierno de los Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, presentará el próximo 22 de julio su primer paquete de leyes centrado en el mercado de criptomonedas. La propuesta se presentará en forma de un informe elaborado por el Grupo de Trabajo sobre Mercados de Activos Digitales, que incluye autoridades del Tesoro, Comercio, la SEC, la CFTC y otras agencias regulatorias.
Este informe marca el primer gran esfuerzo de la administración Trump para crear un marco regulatorio nacional para el sector cripto. Según fuentes vinculadas a la Casa Blanca, el documento incluirá tanto propuestas legislativas como directrices regulatorias, con un enfoque especial en stablecoins, acceso bancario y seguridad financiera.
Desde enero, cuando Trump firmó una orden ejecutiva para fortalecer el liderazgo de EE. UU. en el sector cripto, el grupo ha estado explorando alternativas para regular los activos digitales. Además, se encuentra estudiando la creación de una reserva estratégica de Bitcoin, algo inédito en el país. La Casa Blanca ha denominado este informe como el «hoja de ruta cripto» y lo utilizará como base para proponer leyes federales en el Congreso en los próximos meses.
Mientras el informe no se publica, el Senado ya ha comenzado a actuar. El próximo miércoles, el Comité Bancario del Senado llevará a cabo una audiencia para discutir la estructura del mercado cripto, con figuras destacadas entre los invitados: Brad Garlinghouse (CEO de Ripple), Jonathan Levin (Chainalysis), Summer Mersinger (Blockchain Association) y Dan Robinson (Paradigm).
Leyes para criptomonedas
Además de la audiencia, los senadores planean publicar un borrador inicial de su propuesta de ley esta semana. El texto reunirá elementos de la Responsible Financial Innovation Act, presentada por Lummis y Gillibrand en 2023, y del CLARITY Act. Los senadores planean votar la legislación antes del receso de agosto.
La próxima semana, la Cámara de Representantes debería someter a votación tres proyectos de ley: el GENIUS Act, centrado en las stablecoins; el CLARITY Act, que aborda la estructura del mercado; y el Anti-CBDC Surveillance State Act, que prohíbe al Federal Reserve lanzar un dólar digital oficial.
Además, Trump ha pedido que el GENIUS Act sea aprobado sin enmiendas para acelerar su sanción. El texto, además de regular las stablecoins, también limita al banco central de EE. UU. de desarrollar cualquier moneda digital. El proyecto ya ha pasado en el Senado y tiene buenas posibilidades de aprobación en la Cámara.