Invertir en contratos futuros de Bitcoin es una decisión que ofrece oportunidades únicas. En este sentido, este tipo de operación atrae a inversores de diversos perfiles y con distintos niveles de exposición al riesgo.
Una de las características más interesantes de los contratos futuros es la posibilidad de operar en el mercado sin necesidad de poseer la criptomoneda en cuestión. De este modo, estos contratos se basan en la especulación, invirtiendo en la subida o bajada del mercado.
Sin embargo, más allá de entender el concepto, que forma parte de las inversiones derivadas, es fundamental conocer las mejores plataformas para operar con contratos futuros de Bitcoin. Además, todo trader debe saber cuáles son las ventajas y los riesgos asociados a este tipo de operación.
En esta guía completa, te indicaremos las mejores exchanges para operar, las características de los futuros de criptomonedas, ventajas, riesgos y mucho más. Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para operar en este mercado con mayor estrategia.
Mejores Corredores para Operar Contratos Futuros de Bitcoin
Antes que nada, conoce un poco sobre los mejores corredores para contratos futuros de Bitcoin.
- MEXC: gran portafolio de criptomonedas, futuros perpetuos y liquidez atractiva.
- Margex: plataforma intuitiva con seguridad reforzada y sin KYC.
- OKX: una de las mejores del mundo, es una alternativa completa en España y América Latina.
- Binance: la más grande del mundo, segura y robusta para todo tipo de trading.
- BloFin: varios tokens y recursos atractivos para proteger los activos del usuario.
- KCEX: centrada en contratos futuros, tiene alta liquidez y cuenta con una plataforma simple.
- Bybit: alta liquidez, apalancamiento robusto y plataforma amigable para futuros.
- PrimeXBT: alto apalancamiento, múltiples mercados e interfaz intuitiva.
- CoinEx — alto volumen de negociación, ideal para principiantes y con alta posibilidad de apalancamiento.
Análisis de las Mejores Plataformas para Operar Contratos Futuros de Bitcoin
A continuación, te presentamos un análisis detallado con toda la información que necesitas sobre las plataformas más destacadas para operar futuros de Bitcoin. De esta forma, podrás elegir aquellas que mejor se adapten a tu perfil como inversor.
MEXC
Para empezar, observamos que MEXC ofrece un apalancamiento de hasta 500x en contratos futuros de Bitcoin (par Bitcoin-USDT). Otro aspecto que nos llamó la atención es su política de comisiones bajas.
La plataforma permite operar con una amplia variedad de criptomonedas. Además, identificamos que MEXC cuenta con una infraestructura completa para el trading de contratos futuros de Bitcoin.
MEXC es una de las mejores plataformas para operar contratos futuros de criptomonedas, especialmente para principiantes. Además, para retirar hasta 10 Bitcoin por día, no es necesario verificar tu identidad, lo que ofrece mayor anonimato para los traders.
MEXC tiene su propio token, el $MX, y una cuenta demo generosa con 50.000 USDT. En términos de seguridad, hemos observado que la plataforma cuenta con autenticación de dos factores, pruebas de reserva y almacenamiento en carteras frías.
- Apalancamiento de hasta 500x en contratos futuros
- Comisiones reducidas
- No requiere verificación de identidad para retiros de hasta 10 BTC por día
- Centenas de pares de futuros
- Cuenta demo
- Copy trading y otras herramientas avanzadas
- Token propio que ofrece condiciones especiales
- Seguridad avanzada
- Mantenimiento que genera algunas inestabilidades en la aplicación
- Algunas páginas sin traducción
- Limitada en términos de variedad de monedas fiduciarias
Opera futuros de Bitcoin en MEXC
Margex
En primer lugar, Margex está especializada en contratos futuros de Bitcoin y, aunque ofrece herramientas avanzadas, es una plataforma recomendada tanto para traders principiantes como para los más experimentados.
Hemos comprobado que ofrece un apalancamiento de hasta 100x. Además, en cuanto a tecnología, la plataforma está totalmente integrada con TradingView, lo que permite acceder a múltiples gráficos e indicadores para realizar análisis más profundos.
Adicionalmente, uno de sus diferenciales más destacados para quienes operan con contratos futuros es el sistema MP Shield. Esta herramienta protege a los usuarios de las fluctuaciones anormales de liquidez y también de la manipulación del mercado.
La plataforma también ofrece funciones avanzadas de copy trading, como la Smart Follow. La cuenta demo es una excelente opción para entrenar operaciones sin riesgo.
Las bajas comisiones de la plataforma son atractivas, y no requiere verificación de identidad. Además, hemos comprobado que la seguridad de Margex es robusta, con almacenamiento en cold wallets, autenticación en dos factores y monitoreo constante de las operaciones.
- Especializada en contratos futuros de Bitcoin
- Alto apalancamiento
- Bajas comisiones de negociación
- No cobra comisiones por conversión de cripto a cripto
- Copy trading avanzado (Smart Follow)
- Plataforma intuitiva
- Cuenta demo
- No requiere KYC
- Seguridad robusta
- Limitada a negociaciones al contado
- No tiene tantos pares para contratos futuros de Bitcoin como otras plataformas
- No está disponible en muchos países
Invierte en futuros de BTC en Margex
OKX
En primer lugar, OKX es una de las exchanges más populares para contratos futuros de Bitcoin. Uno de los mayores puntos destacados que encontramos en nuestra revisión es que OKX implementa herramientas de negociación con IA, lo cual representa lo más moderno en el mercado.
El apalancamiento de la plataforma puede llegar hasta 125x. Además, abarca operaciones con Bitcoin y otras cientos de criptomonedas.
La plataforma tiene una sólida reputación en el mercado, especialmente por sus patrocinios en el mundo del deporte. Esto favorece su confiabilidad y atrae miles de nuevos usuarios.
OKX tiene una alta liquidez, lo que favorece la ejecución con bajo slippage. Sus tarifas son reducidas y, dependiendo del volumen de operaciones del trader, pueden volverse aún más bajas.
Además, para los usuarios de Brasil, esta plataforma se presenta como una alternativa aún más atractiva, ya que acepta Pix como método de pago.
En cuanto a tecnología y características especiales, la plataforma no se queda atrás. Integra bots de negociación con IA, copy trading y una cuenta demo para probar estrategias.
- Buena reputación. Por ejemplo, patrocina al Manchester City
- Alto apalancamiento para contratos futuros
- Tarifas competitivas con ventajas para los makers que realizan operaciones de alto volumen
- Alta liquidez y slippage muy bajo
- Cientos de tokens y pares
- Acepta Pix
- Cuenta demo
- Bots de trading con IA y copy trading
- Alto nivel de seguridad
- KYC obligatorio
- Puede ser difícil contactar a un atendente humano
- Límites diarios para retiros
- Algunas tarifas son difíciles de entender
Binance
Sin duda, Binance es la líder en contratos futuros de Bitcoin. En nuestra revisión, primero identificamos que tiene uno de los mayores porcentajes de liquidez del mercado.
De manera similar, es ágil y tiene un slippage bajo. En cuanto al apalancamiento de contratos con Bitcoin, descubrimos que puede llegar hasta 125x.
Además, la plataforma opera tanto en contratos perpetuos como trimestrales, con opciones de liquidación en stablecoins o en BTC.
Otro diferencial que nos llamó la atención es el modo Lite. Permite que los traders principiantes adapten su interfaz para hacerla más intuitiva. Por otro lado, los traders más experimentados tienen acceso a herramientas como bots 24/7, órdenes condicionales, margen cruzado y copy trading.
En nuestra investigación, encontramos más de 100 pares futuros. Las tarifas de la exchange son bastante atractivas y además ofrece ventajas como descuentos progresivos para quienes operan con su propio token, el BNB.
La plataforma ofrece más de 700 métodos de pago, incluyendo Pix. También notamos que dentro de la plataforma existe una comunidad activa de usuarios que comparten aprendizaje y realizan transmisiones en vivo frecuentes sobre el mundo de las criptomonedas.
- Apalancamiento de hasta 125x en contratos futuros de Bitcoin
- Liquidez altísima y ejecución rápida
- Interfaz adaptable (para principiantes o veteranos)
- Cientos de pares futuros y tokens disponibles
- Confiabilidad y buena reputación
- Seguridad robusta
- Más de 700 métodos de pago, incluyendo Pix
- Tarifas atractivas y descuentos para quienes operan con BNB
- Bots de trading, copy trading y otros recursos avanzados
- Exige verificación de identidad
- Las tarifas de ciertos tipos de operaciones (especialmente en Spot) no están expuestas
- El apalancamiento no es personalizado porque varía según el par elegido
BloFin
En primer lugar, vale la pena destacar que BloFin es una de las mejores plataformas para el trading apalancado de criptomonedas. De manera similar, el enfoque de sus operaciones también está en los contratos futuros de Bitcoin.
De hecho, observamos que la plataforma tiene un apalancamiento que puede llegar hasta 150x. Además, sus tarifas son competitivas, complementadas por sus cientos de pares de futuros.
Otro punto que merece destaque es la interfaz de la plataforma. A fin de cuentas, cubre desde operaciones básicas hasta configuraciones extremadamente avanzadas, como TWAP, trailing stop, take profit y órdenes por gatillo.
Otro diferencial que encontramos en BloFin es la posibilidad de crear subcuentas. Esto facilita la gestión de estrategias e incluso realizar operaciones simultáneas.
Para quienes desean practicar, la cuenta demo con un saldo de 50,000 USDT es una excelente herramienta. En cuanto a seguridad, la plataforma cuenta con Prueba de Reservas, custodia mediante Fireblocks, integración con Chainalysis y auditorías con Merkle Tree.
- Alta apalancamiento en contratos futuros
- Cientos de pares
- Cuenta demo gratuita y generosa
- Compatible con operaciones avanzadas como TWAP, trailing stop, copy trading
- Subcuentas para operaciones más organizadas
- Seguridad avanzada
- Liquidez por debajo de la media del mercado
- No soporta monedas fiduciarias
- Aún nueva en el mercado
- Compleja para principiantes
- Regulada fuera de las jurisdicciones tradicionales
KCEX
Primero que nada, la KCEX ha crecido vertiginosamente en términos de popularidad. Esto se debe a su apalancamiento de hasta 100x para contratos futuros de Bitcoin, además de varios atributos que mejoran la experiencia del usuario.
Por ejemplo, la exchange tiene comisión cero para los makers y solo 0,02% para los takers, además de comisiones cero en el mercado spot. Además, KCEX es una excelente opción para quienes desean aprender cómo comprar criptomonedas con tarjeta de crédito.
Esto se debe a que está equipada con una interfaz limpia, intuitiva, que también cuenta con gráficos profesionales integrados a TradingView, permitiendo análisis detallados.
Además, encontramos más de 600 criptomonedas y más de 200 pares futuros para operar. En cuanto a seguridad, identificamos almacenamiento en carteras frías, autenticación en dos factores y registro como Money Services Business (FinCEN).
Por último, uno de los diferenciales que merece destacar son los recursos de gamificación de la exchange. De hecho, ofrece promociones frecuentes como torneos y cashback para atraer y retener usuarios.
- Alta apalancamiento
- Cientos de tokens y pares para negociar
- Gráficos robustos para análisis avanzados
- Seguridad de alto nivel
- Comisiones cero para algunas operaciones o muy bajas
- Ventajas y promociones regulares
- Puede ser difícil depositar en otras monedas fiduciarias
- Verificación de identidad burocrática
- Limitada en algunos países
- Liquidez más baja que la mayoría de los competidores
Bybit
Primero que nada, Bybit es una excelente opción para traders experimentados que desean operar con contratos futuros de Bitcoin. La plataforma ofrece más de 200 pares de futuros y un apalancamiento de hasta 125x.
De manera similar, identificamos que la plataforma tiene una interfaz robusta con herramientas avanzadas de negociación. Por ejemplo, bots de trading equipados con inteligencia artificial, copy trading automático e integración con MetaTrader 5.
En términos de variedad de contratos futuros, identificamos tanto contratos inversos como perpetuos. Además, las tarifas de Bybit son atractivas y su liquidez es una de las más altas del mercado.
Aunque la exchange fue objetivo del mayor ataque hacker de la historia de la categoría, la empresa respondió rápidamente, reforzando aún más su infraestructura de seguridad. Por ejemplo, hemos identificado autenticación multifactor, fondo de protección y almacenamiento en carteras frías.
- Apalancamiento elevado, hasta 125x en futuros
- Liquidez superior al promedio
- Cientos de pares para contratos futuros de Bitcoin
- IA, bots, MetaTrader 5 y copy trading
- Tarifas competitivas
- Soporte eficiente 24/7
- Seguridad robusta (especialmente después del ataque)
- Interfaz avanzada y completa
- Sufrió el mayor hackeo del sector (pero fue resuelto con agilidad y las medidas de seguridad se han reforzado)
- Compleja para quienes comienzan en el mundo cripto
- Limitada en algunos países
- Comparte datos para acciones de marketing
PrimeXBT
PrimeXBT aún está estableciendo su reputación en el mercado, pero ya se destaca en lo que respecta a los contratos futuros de Bitcoin. Antes que nada, hemos notado que la plataforma tiene un apalancamiento alto.
Además, observamos que es adecuada para traders con más experiencia en el mercado. La plataforma también cuenta con una interfaz que puede personalizarse con gráficos avanzados a través de TradingView.
Del mismo modo, encontramos herramientas avanzadas como margen cruzado, margen aislado y gestión eficiente del riesgo. Las comisiones de PrimeXBT son atractivas y su liquidez se mantiene dentro del promedio de las grandes plataformas.
Uno de los grandes diferenciales de la plataforma, especialmente para quienes desean mejorar sus estrategias, es el Covesting. Esta herramienta permite a los usuarios copiar estrategias de traders profesionales, lo que representa una excelente forma de diversificar operaciones.
Verificamos que la exchange no cobra comisiones por depósitos, los cuales se acreditan casi de inmediato. Además, ofrece soporte para diversas monedas fiduciarias, tanto en dólares como en euros.
Por último, comprobamos que la seguridad de PrimeXBT es sólida. Más allá de las medidas tradicionales, cuenta con un fondo de protección adicional.
- Apalancamiento elevado para contratos futuros
- Interfaz personalizable
- Depósitos sin comisiones
- Comisiones muy bajas
- Covesting (copy trading) para replicar estrategias de profesionales
- Buen soporte 24/7
- No ofrece cuenta demo
- Menor cantidad de tokens en comparación con otras plataformas
- Los retiros en moneda fiduciaria pueden tardar hasta 24 horas
CoinEx
Para comenzar, vale destacar que CoinEx no está especialmente enfocada en derivados, a diferencia de otras exchanges. Sin embargo, su excelente estructura para contratos futuros de criptomonedas la posiciona en nuestra lista de mejores plataformas.
Con un apalancamiento competitivo, combina una buena variedad de herramientas avanzadas con una interfaz intuitiva. En este sentido, es adecuada para usuarios de todos los perfiles, tanto principiantes como expertos.
Otro aspecto que nos llamó la atención es su amplia variedad de criptomonedas, con más de 1.200 disponibles. Además, la exchange ofrece funciones avanzadas de negociación, como cuenta demo, copy trading y bots de trading.
Otro punto diferencial es su token nativo, CET, que ofrece descuentos significativos en las comisiones. Por último, en términos de seguridad, CoinEx invierte en almacenamiento en frío, autenticación en dos factores (2FA) y auditorías constantes.
- Apalancamiento elevado para futuros
- Interfaz amigable
- Más de 1.200 activos disponibles
- Cuenta demo y herramientas avanzadas como copy trading
- Comisiones atractivas
- Compatible con monedas fiduciarias (USD, EUR, etc.)
- Comisiones para operaciones al contado más altas en comparación con otras plataformas
- Atención al cliente solo por email o redes sociales
- No cuenta con chat en vivo; soporte limitado
¿Qué son y cómo funcionan los contratos futuros de Bitcoin?
Antes que nada, si estás leyendo esta guía, seguramente ya estás familiarizado con los contratos futuros. Sin embargo, es probable que desees obtener información más específica sobre los contratos futuros de Bitcoin.
En primer lugar, debes saber que, en la práctica, siguen la misma lógica que los contratos futuros tradicionales. En otras palabras, se realizan acuerdos para comprar o vender activos en una fecha específica y a un precio determinado.
Sin embargo, existen algunas diferencias fundamentales entre el mercado tradicional y el mundo cripto. La primera de ellas es que, rara vez, estos contratos se liquidan en Bitcoin. La mayoría de las exchanges permiten la liquidación en stablecoins, como USDT, por ejemplo.
Además, a diferencia de los contratos futuros tradicionales, este tipo de contratos puede ser perpetuo. Es decir, los contratos no requieren una fecha de vencimiento, como ocurre con las monedas fiduciarias.
Contratos de Bitcoin vs contratos de otras criptomonedas
¿Pero los contratos futuros de Bitcoin tienen alguna diferencia con respecto a otras criptomonedas? Fundamentalmente, no. No obstante, existen algunas características en el mercado de estos activos que muestran grandes diferencias.
Por ejemplo, el mercado de Bitcoin es el que tiene más liquidez entre todos los activos. Esto implica que los spreads son más estrechos, hay menos slippage y la ejecución es más eficiente.
Además, si comparamos los contratos futuros de Bitcoin con altcoins como Ethereum, por ejemplo, vemos que estos activos tienen una liquidez menor y una variación de precios mucho más frecuente.
En otras palabras, estos activos conllevan mayores riesgos operativos. Esta desventaja se intensifica especialmente cuando se utiliza un apalancamiento elevado.
Otro aspecto importante del funcionamiento de los contratos futuros de Bitcoin es que son los más consolidados dentro del sector cripto. Por ello, sus precios son más sensibles a eventos relacionados con la política global, algo que no suele ocurrir con tanta frecuencia en las altcoins.
Otro punto que no podemos ignorar es el funding rate. Este mecanismo está presente en los contratos perpetuos y tiene como función mantener el precio de los futuros alineado con el mercado spot.
En el caso de Bitcoin, el funding suele ser más estable y predecible. Por el contrario, en los contratos futuros de altcoins, el funding puede oscilar drásticamente, llegando incluso a tasas diarias muy altas (tanto positivas como negativas).
Por último, observamos que puedes encontrar una mayor variedad de tipos de contratos futuros de Bitcoin. Por ejemplo, hay contratos perpetuos y con fecha de vencimiento en distintas plataformas. En cambio, los contratos futuros de Solana, por citar un caso, suelen ofrecerse únicamente en la modalidad perpetua.
Ventajas y riesgos de los contratos futuros de Bitcoin
Los contratos futuros de Bitcoin se presentan como una forma interesante de invertir. Esta operación ofrece beneficios, pero también implica ciertos riesgos. A continuación, un resumen de sus principales ventajas y desventajas:
- La liquidez de los futuros de Bitcoin es comparable a la de monedas fiduciarias como el dólar o el euro. Plataformas como Binance mueven miles de millones de dólares a diario. Esto permite ejecuciones más precisas, menor slippage y spreads más ajustados (algo que no suele suceder con altcoins).
- Los contratos de Bitcoin permiten estrategias mucho más avanzadas junto con el apalancamiento, como cobertura (hedge) o especulación. Así, puedes aumentar tu capital con márgenes más ajustados.
- Bitcoin es un activo más predecible, lo que facilita tomar decisiones más fundamentadas y, en algunos casos, anticiparse a movimientos del mercado.
- El mercado de futuros de Bitcoin es el más antiguo y consolidado del mundo cripto. Por eso, ofrece mecanismos de funding más estables, custodia optimizada y una infraestructura de soporte más sólida.
- Un alto apalancamiento en contratos futuros de Bitcoin puede provocar liquidaciones instantáneas. Aunque el activo es más estable, también es sensible a eventos globales, por lo que incluso pequeñas variaciones pueden generar grandes pérdidas.
- A pesar de que el funding de Bitcoin es más predecible, sigue representando un coste operativo para quienes mantienen posiciones largas (o una ganancia si se trata de posiciones en corto).
- Aunque el mercado de Bitcoin está bien establecido, aún pueden producirse congestiones o manipulaciones de precios en plataformas no reguladas.
Criterios para elegir la mejor exchange para negociar contratos futuros de Bitcoin
Según un estudio publicado en ExplodingTopics, se identificó que existen más de 560 millones de usuarios de criptomonedas en todo el mundo. Además, casi 20.000 empresas aceptan este método de pago.
En un mercado que parece no detenerse en su crecimiento, es crucial saber cómo elegir las mejores plataformas para operar con contratos futuros de Bitcoin. Después de todo, cuanto más robusta y segura sea la plataforma, mejor será tu experiencia. A continuación, te presentamos los aspectos que debes considerar:
- Liquidez y volumen de operaciones: Es fundamental elegir exchanges con alta liquidez y alto volumen de negociación. Esto garantiza ejecuciones de órdenes con menos slippage y spreads más ajustados.
- Seguridad y reputación: Prefiere plataformas con recursos de seguridad sólidos y una buena reputación. El historial de la operadora también es clave. Busca registros de hacks o problemas en las exchanges que analices.
- Comisiones: Es crucial observar las comisiones de maker, taker y otros cargos asociados a las transacciones.
- Tecnología e inteligencia artificial: Hoy en día, las plataformas ofrecen herramientas increíbles para maximizar las negociaciones. Prefiere exchanges que cuenten con funciones como copy trading inteligente, bots y órdenes avanzadas.
- Personalización de la plataforma: Evalúa los niveles de personalización que ofrece la plataforma. Por ejemplo, verifica si te permite ajustar el nivel de apalancamiento para contratos futuros de Bitcoin o para otras operaciones. La personalización de la interfaz también mejora significativamente la experiencia del usuario.
- Métodos de pago y compatibilidad con tokens y monedas fiduciarias: Los mejores exchanges ofrecen una amplia gama de métodos de pago y compatibilidad con múltiples monedas fiduciarias. Por ejemplo, OKX ofrece más de 700 métodos de pago, incluido Pix.
- Soporte: Es importante elegir plataformas que ofrezcan soporte 24/7 a través de chat en vivo y que brinden acceso a atención humana.
Comparando las comisiones de las mejores exchanges para futuros de BTC
A continuación, te mostramos las principales comisiones de las plataformas top para contratos futuros de Bitcoin, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus objetivos de trading.
Exchange | Comisiones para futuros |
---|---|
MEXC | Maker: 0%, Taker: 0.02% |
Margex | Taker: 0,060%, Maker: 0,019% |
OKX | Maker: 0,18%, Taker: 0,49% (pueden ser más bajas para traders con alto volumen) |
Binance | Maker y Taker: 0,1% (pueden ser más bajas para algunos perfiles de traders) |
BloFin | Maker: desde 0,02%, Taker: desde 0,06% |
KCEX | Maker: 0%, Taker: 0,02% |
Bybit | Maker y Taker: desde 0,1% (para futuros, las comisiones son aún menores) |
PrimeXBT | Maker: 0,01% (para un volumen mensual de hasta 5.000.000 USD) – Disminuye considerablemente para volúmenes más altos |
CoinEx | Maker: desde 0,0300%, Taker: desde 0,0500% (varía según el nivel VIP del usuario) |
Conclusión
En conclusión, las inversiones en contratos futuros de Bitcoin ofrecen múltiples oportunidades y ventajas, especialmente para traders más avanzados. Sin embargo, como ocurre con cualquier operación en criptomonedas, es importante entender tanto las ventajas como los riesgos.
Además, es esencial elegir plataformas confiables para este tipo de negociaciones. En esta guía te hemos indicado las mejores exchanges y los criterios para que puedas evaluar con sentido crítico nuevas plataformas que encuentres. Y recuerda: el éxito en el mercado cripto requiere disciplina, control de riesgos y una estrategia sólida.