Mientras el precio de Bitcoin (BTC) sigue rondando los 108.000 dólares, la liquidez global continúa en aumento. De hecho, el seguimiento del M2 global sugiere que el Bitcoin podría llegar a alcanzar cerca de 500.000 dólares a largo plazo.
Según BTC Conterflow, el M2 global alcanzó los 108 billones de dólares el 29 de junio, un aumento del 3,3% en comparación con el mismo periodo de 2024. Y el gráfico siguiente muestra que la relación entre el M2 y el precio de Bitcoin es bastante directa, con el BTC siempre valorizándose por encima del aumento de la liquidez.
Sin embargo, desde 2022, con una breve excepción en 2024, Bitcoin no ha superado el M2, algo que va en contra del patrón histórico. Parte de este cambio se debe a los traders a largo plazo, que siguen vendiendo BTC durante los aumentos y alimentando la demanda institucional.
Bitcoin en las exchanges
Por otro lado, el número de Bitcoins en las exchanges está en mínimos históricos, y empresas y ETFs siguen acumulando más que la cantidad de nuevos BTC que entra al mercado. Este choque de oferta promete tener un impacto fuerte sobre Bitcoin, que podría llevar la criptomoneda por encima de los 500.000 dólares si vuelve a superar el crecimiento del M2.
Pero además de BTC, el mercado está lleno de criptomonedas prometedoras, incluidas las mayores preventas del año. Si quieres potenciar las ganancias de tu cartera en 2025, necesitas conocer estas oportunidades. Así que acompáñanos y descubre cuatro tokens que están en la mira de los traders en este segundo semestre.
- Leer también: Bitcoin en camino a unnuevo ATH: BTCBULL es el único token que ofrece airdrop de BTC sin trades ni depósitos
Ondo Finance ($ONDO)
Ondo Finance ($ONDO) es una plataforma líder en el sector de la tokenización de activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés). Este sector, a su vez, es uno de los más comentados de 2025 e incluso gigantes como BlackRock están involucrados en iniciativas de tokenización.
En este sentido, Ondo Finance está entre los mayores emisores de tokens respaldados por títulos del Tesoro de EE. UU. Y el mercado de bonos soberanos supera los 300 billones de dólares, ofreciendo un enorme espacio de crecimiento para Ondo.
Su principal producto es el OUSG, que representa participación en ETFs de rendimientos del Tesoro. Esto se alinea con la narrativa creciente de que los RWAs serán uno de los mayores vectores de adopción de la criptoeconomía tradicional.
A medida que la regulación de este sector avance en EE. UU., Ondo podría progresar aún más en este ámbito y convertirse en líder entre los RWA, aumentando la demanda de su token.
Bitcoin Bull Token ($BTCBULL)
En cuanto a nuevas monedas, el BTC Bull Token ($BTCBULL) ha sido uno de los destacados en el periodo. Su preventa superó los 8 millones de dólares y está a tres días de finalizar. Por ello, también es la oportunidad más caliente para ganar hoy, apostando por la valorización futura de Bitcoin.
Mientras los inversores a largo plazo venden Bitcoin y empujan el precio del activo hacia abajo, la preventa del Bitcoin Bull ha acumulado ganancias. Su nombre y modelo de negocios están vinculados a Bitcoin, ya que BTC Bull ofrece airdrops de $BTC y quema de tokens $BTCBULL, haciendo que el proyecto sea más escaso.
Cuando Bitcoin llegue a los hitos de precios de 150.000 dólares y 200.000 dólares, todos los poseedores de $BTCBULL recibirán $BTC de manera gratuita. Y si crees que el BTC alcanzará esos niveles, tener $BTCBULL en tu cartera significa ampliar tus tenencias y obtener más satoshis.
Además, el BTC Bull ofrece un staking con APY actual del 51%, permitiéndote ganar mientras esperas los airdrops. Para saber más, visita el sitio web oficial del proyecto. Pero date prisa, porque la preventa se agota en menos de tres días.
Token 6900 ($T6900)
Este token surgió a raíz del éxito del SPX6900, que tiene la propuesta inusual de hacer una broma sobre el índice S&P 500 (SPX, en la bolsa de EE. UU.). Pero como el mundo de las memecoins no deja de hacer chistes, recientemente surgió un nuevo proyecto llamado TOKEN6900 ($T6900).
Olvídate de la narrativa tradicional de utilidad y fundamentos sólidos, nada de eso. El $T6900 es pura y simplemente una broma, una parodia del mayor índice de acciones del mundo. Como toda broma, hace una crítica a la propia naturaleza del mercado financiero moderno y invita a los inversores a «recuperar el control de su dinero».
El $T6900 tiene una oferta total de 930.993.091 tokens prevista para circular. Además, tiene la idea de limitar su valor de mercado a 5 millones de dólares. Y hasta hicieron una broma sobre esto, afirmando que el Token6900 era un proyecto «igualitario».
Por más que esta premisa suene loca, el mundo de las memecoins está marcado por la falta de juicio. Y en solo cuatro días de preventa, el token ya recaudó más de 100.000 dólares. El TOKEN6900 demuestra que hay apetito por alternativas que cuestionan el status quo, y dan ganancias astronómicas a los pequeños inversores.
Ethereum ($ETH)
Si Ondo Finance es líder en el sector de RWA, Ethereum es la red en la que se crean la mayoría de estas aplicaciones. La segunda blockchain más grande del mundo domina sectores como finanzas descentralizadas (DeFi), RWAs, stablecoins y contratos inteligentes en general.
A pesar de haber perdido terreno frente a competidores como Solana ($SOL), todo proyecto que se proponga crecer necesita estar en Ethereum. Y con las mejoras en las redes de Capa 2, la red ahora ofrece transacciones más baratas y escalabilidad mediante rollups, lo que atrae tanto a desarrolladores como a usuarios.
Además, el $ETH fue la primera de las altcoins en tener adopción institucional, como lo demuestran los ETFs de Ethereum que siguen captando volúmenes elevados.