Open Platform (TOP), la empresa que desarrolla herramientas para la infraestructura de criptomonedas en Telegram, acaba de alcanzar un hito histórico: se convirtió en el primer unicornio del ecosistema TON (The Open Network), con una valoración de 1.000 millones de dólares. La compañía logró este logro después de una ronda de financiación extendida de la Serie A, que recaudó 28,5 millones de dólares, liderada por Ribbit Capital y con participación de Pantera Capital.
Open Platform está construyendo infraestructura y aplicaciones orientadas al consumidor dentro de TON, la blockchain oficial asociada a Telegram. Con más de 800 millones de usuarios activos, Telegram ofrece una base masiva para la adopción de criptomonedas. Con este movimiento, TOP está posicionada para ser una de las principales impulsoras de este cambio.
La nueva financiación eleva el total recaudado por la empresa a más de 70 millones de dólares, lo que refuerza la confianza de los inversores en el potencial de TON. Entre los productos desarrollados por la empresa destacan una billetera digital integrada a Telegram y soluciones de almacenamiento sin custodia. Además, también están involucrados en intercambios descentralizados (DEX), mercados de NFTs y juegos basados en blockchain, como el viral Notcoin, que ha ganado popularidad gracias a su modelo «toca para ganar».
En el universo de las startups y el emprendimiento, los especialistas utilizan el término «unicornio» para describir a empresas privadas que alcanzan una valoración de 1.000 millones de dólares. La inversora Aileen Lee, fundadora de Cowboy Ventures, popularizó este concepto en 2013 al comparar a estas empresas raras y valiosas con la criatura mitológica del unicornio.
Expansión global y próximos pasos
Con los nuevos fondos, TOP planea expandir sus operaciones en Estados Unidos, Europa y otros mercados. De esta manera, busca priorizar inversiones en cumplimiento regulatorio, seguridad y estrategias de entrada al mercado. El CEO y fundador de la empresa, Andrew Rogozov, destacó que el objetivo es atraer a 1.000 millones de usuarios al mundo de las criptomonedas. La escalabilidad de TON y el alcance global de Telegram son herramientas clave para esta estrategia.
La inversión en Open Platform refleja el aumento del interés institucional en TON. A principios de 2025, la Fundación TON reveló que grandes inversores, como Sequoia Capital y Benchmark, adquirieron 400 millones de dólares en Toncoin (TON), el token nativo de la blockchain.
Actualmente, TON se cotiza en 2,86 dólares, según datos recientes, y su ecosistema sigue creciendo con proyectos innovadores. Además, Open Platform es una de las principales responsables de este crecimiento, desarrollando soluciones que facilitan el acceso a la blockchain para millones de usuarios.
Open Platform se consolida como una de las principales protagonistas en el ecosistema TON, demostrando que la integración entre blockchain y mensajería puede ser un camino viable para la adopción masiva de criptomonedas. Con una valoración de 1.000 millones de dólares y el apoyo de grandes fondos de inversión, la empresa está lista para liderar la próxima ola de innovación en el sector.
- Lee también: Jupiter lanza plataforma para creación de tokens