La Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC) aprobó esta semana la cotización del Grayscale Digital Large Cap Fund en NYSE Arca. Este ETF, que replica el índice CoinDesk 5 compuesto por Bitcoin (80,2%), Ethereum (11,39%), Solana (2,78%), XRP (4,82%) y Cardano (0,81%), marca un nuevo capítulo en la integración institucional del mercado cripto.
El mismo día, la SEC emitió un comunicado anunciando la flexibilización de las reglas para la creación de ETPs (Exchange-Traded Products) de criptomonedas. Cabe destacar que la categoría de ETP engloba varios tipos de productos negociados en bolsa, incluidos los propios ETFs.
Luz verde para el ETF
Según la agencia, los productos negociados en bolsa ahora tendrán un proceso de aprobación más ágil y transparente, siempre que cumplan con los requisitos de divulgación de riesgos, custodia y cumplimiento establecido en el nuevo marco regulatorio.
Desde la aprobación de los primeros ETFs de Bitcoin en 2024, el mercado esperaba un marco más definido para otros activos digitales.
Los analistas creen que las nuevas directrices podrían acelerar la aprobación de futuros ETPs de criptomonedas, incluidos productos basados en criptomonedas, además de Bitcoin. Esto se debe a que, con criterios más claros, el tiempo entre la solicitud y la cotización de nuevos ETPs debería disminuir, evitando los largos procesos judiciales que marcaron la aprobación de los ETFs de Bitcoin.
Además, los bancos y gestores de patrimonios tendrán más confianza para asignar capital a ETPs de criptomonedas.
Ojos puestos en Snorter Token
Mientras los inversores celebran estos avances regulatorios, proyectos como Snorter Token se preparan para capitalizar el aumento de interés en el ecosistema. El Snorter Bot, lanzado en mayo como una solución de trading para memecoins a través de Telegram, está ganando relevancia precisamente por su especialización en la blockchain de Solana, la misma que alberga algunas de las mejores memecoins del momento.
La inclusión de Solana en el ETF de Grayscale —y en otros ETF— podría generar un efecto cascada, positivo para todo el ecosistema de SOL. A medida que la gestora aumenta sus posiciones en el token para componer el fondo, se espera un impacto positivo no solo en el precio de SOL, sino también en los proyectos construidos sobre su blockchain. Este movimiento tiende a atraer más desarrolladores y traders a la red, creando un ambiente fértil para nuevos lanzamientos de memecoins.
En este contexto, el Snorter Bot se posiciona como una herramienta estratégica para los traders que buscan identificar oportunidades emergentes. En poco más de un mes, el proyecto ya ha recaudado 1,45 millones de dólares (aproximadamente 1,3 millones de euros) en su preventa, con el token SNORT cotizando actualmente a 0,0961 dólares (aproximadamente 0,088 euros).
El token $NORTER será esencial para acceder a las funcionalidades completas de la plataforma cuando se lance. Se espera que la plataforma sea lanzada aún en el segundo semestre de 2025. Para acceder al roadmap y conocer más sobre Snorter Bot, visita el sitio oficial.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.