La exchange estadounidense Coinbase anunció este miércoles (2) la adquisición de Liquifi, una plataforma líder en la gestión de tokens. Este movimiento forma parte de una estrategia para atraer a mil millones de personas al sector, ofreciendo desde la creación hasta la cotización de tokens. Con esta compra, Coinbase se posiciona como un hub completo para proyectos basados en blockchain.
Liquifi está especializada en la gestión de vesting (liberación gradual de tokens), tablas de capitalización (cap table) y cumplimiento fiscal y regulatorio. Grandes nombres del sector, como Uniswap Foundation, OP Labs (Optimism) y Zora, ya utilizan la plataforma para operar en el mercado.
Coinbase compra plataforma de tokenización
Con esta adquisición, Coinbase pretende simplificar el proceso de lanzamiento de tokens, uno de los nichos más rentables del mercado. Esto se debe a que, al ofrecer la opción de lanzar nuevos tokens, la exchange se beneficia de la negociación del activo desde su inicio.
Plataformas como Binance y OKX ya poseen sus propios sistemas de lanzamiento de tokens (launchpads). Sin embargo, al ser empresas de capital cerrado, no están sujetas al mismo nivel de regulación de la SEC (organismo que supervisa los valores en EE. UU.), que impone estrictas normas para las listas de nuevos tokens considerados como valores (securities).
Por otro lado, Coinbase —que está cotizada en la NASDAQ (símbolo: COIN) y ha sido uno de los principales referentes del mercado este año— debe cumplir rigurosamente con las normativas de la SEC. La adquisición de Liquifi ayudará a la exchange a navegar por las complejidades jurídicas, fiscales y operativas de este proceso, manteniéndose en cumplimiento regulatorio.
«Si queremos llevar mil millones de personas al blockchain, este proceso debe ser más fácil y menos fragmentado», afirmó Aklil Ibssa, director de desarrollo corporativo de Coinbase, en un comunicado.
Esta es la cuarta adquisición de Coinbase en 2025, tras la compra de Spindl (análisis publicitario en cripto), del equipo detrás de Iron Fish (blockchain enfocada en privacidad) y de Deribit (derivados cripto) por 2.9 mil millones de dólares (aproximadamente 2.6 mil millones de euros) —el mayor acuerdo de este tipo en la historia del sector.
La estrategia refleja un escenario de consolidación en el mercado de criptomonedas, con otras gigantes como Stripe también realizando adquisiciones millonarias, incluida la compra de la stablecoin Bridge por 1.1 mil millones de dólares (alrededor de 1 mil millones de euros).
Sobre Liquifi
Liquifi no es una «launchpad» (plataforma de lanzamiento de tokens) como las ofrecidas por Binance y OKX, sino que refuerza a Coinbase en etapas anteriores a la cotización, permitiendo que la exchange participe activamente en el ciclo de vida de los proyectos desde sus inicios.
«Estamos acercándonos a una plataforma verdaderamente integral», dijo Ibssa. La integración con Coinbase Prime debería ofrecer a los emisores herramientas completas de custodia, negociación y financiación.
Además, con un gobierno más favorable a las criptomonedas en EE. UU. bajo la administración Trump, Coinbase señala que tiene mayor libertad para invertir en expansiones.
«La claridad regulatoria nos permite dar pasos más grandes», destacó Ibssa.
La adquisición de Liquifi refuerza el compromiso de Coinbase de reducir las barreras para desarrolladores e inversores, acelerando la adopción masiva de las criptomonedas. Si la estrategia tiene éxito, lanzar un token podría convertirse en algo tan sencillo como emitir acciones —o incluso más.