American Bitcoin, empresa fundada por Eric Trump y respaldada por la gigante del sector Hut 8, recaudó 220 millones de dólares (aproximadamente 205 millones de euros) en una ronda privada de financiación para la minería de Bitcoin. El anuncio fue hecho el pasado viernes, a través de un comunicado regulatorio.
La empresa, creada en marzo de este año, emitió cerca de 11 millones de nuevas acciones destinadas exclusivamente a inversores institucionales. El volumen recaudado representa una de las mayores captaciones en el sector de la minería de criptomonedas en 2025.
Cerca de 10 millones de dólares (aproximadamente 9 millones de euros) de la ronda fueron pagados en Bitcoin, y no en efectivo. Esta elección revela confianza en el activo digital y en el modelo de negocios de la empresa, que apuesta tanto en la acumulación de BTC como en la operación con maquinaria de última generación.
Con estos recursos, American Bitcoin tiene la intención de reforzar dos frentes estratégicos: aumentar sus reservas propias de Bitcoin e invertir en equipos industriales de minería. La operación, según la empresa, busca consolidar su presencia en regiones de EE. UU. con energía competitiva, como Texas y Nueva York.
Trump y la minería de Bitcoin
A pesar de haber nacido como subsidiaria de la canadiense Hut 8, American Bitcoin quiere ir más allá de la estructura privada. Para ello, ya ha firmado un acuerdo de fusión con Gryphon Digital Mining, minera cotizada en el Nasdaq. La transacción, realizada completamente en acciones, permitirá la apertura de capital bajo el ticker ABTC.
Con el acuerdo, Eric Trump, Donald Trump Jr. y los actuales socios se quedarán con el 98% de la nueva empresa. Hut 8 continuará a cargo de las operaciones diarias de minería, mientras que el capital público permitirá una mayor exposición institucional.
Al mismo tiempo, el grupo Hut 8 expande su actuación globalmente. La empresa ya ha comenzado operaciones en los Emiratos Árabes Unidos, aprovechando el entorno regulatorio favorable de Dubái. Aunque este frente no tiene vínculo directo con la empresa vinculada a Trump, refuerza el movimiento del sector hacia jurisdicciones más flexibles y con energía barata.
La inversión multimillonaria llega en un momento en que la campaña presidencial de Donald Trump incluye promesas de hacer que los EE. UU. sean más amigables con el sector cripto. Con el apoyo político de la familia y el capital privado en mano, American Bitcoin entra al mercado como una fuerte candidata a liderar la próxima fase de la minería institucional.