El exchange Bitget presentó el lanzamiento de GetAgent, una plataforma de trading impulsada por Inteligencia Artificial (IA). Paralelamente, lanzó una tarjeta de débito online vinculada a su wallet de criptomonedas.
GetAgent funciona como asistente de trading que usa algoritmos de inteligencia artificial para “analizar datos del mercado en tiempo real y ofrecer a los usuarios estrategias de trading personalizadas”. La herramienta actúa como asesora de los usuarios para simplificar la toma de decisiones.
Usos de GetAgent
Los usuarios de Bitget podrán usar GetAgent para interactuar, realizando todo tipo de consultas mediante comandos, y la herramienta responderá con información sobre tendencias de precios, oportunidades de inversión o riesgos potenciales, adaptándose al historial de trading y preferencias del usuario.
Los usuarios deberán solicitar un código de invitación a través de los canales oficiales de Bitget para acceder a la nueva herramienta. Sin embargo, un comunicado del exchange aclaró que los “cupos son limitados”.
La nueva tarjeta de débito de Bitget
Paralelamente, el proveedor de activos virtuales lanzó una nueva tarjeta de débito online respaldada por MasterCard. La misma permite a los usuarios gastar sus criptomonedas directamente desde la wallet de Bitget.
Los usuarios que tengan una cuenta o se registren en Bitget y adquieran la tarjeta pueden realizar pagos en “múltiples criptomonedas”, lo que elimina la necesidad de convertir manualmente sus activos a moneda fiat antes de cada transacción.
Sin embargo, para compras con divisas distintas al dólar estadounidense, se aplica una tarifa de conversión del 1,7%, mientras que los pagos en dólares están exentos de costos adicionales.
Esta tarjeta, compatible con Apple Pay y Google Pay, no requiere cuotas anuales ni depósitos iniciales, aunque sí implica un costo de activación de USD 10 que se deduce al momento de activarla.
La tarjeta está disponible para usuarios verificados en países seleccionados, incluyendo la Unión Europea, el Reino Unido, Argentina, Chile, Colombia, México, Australia y Nueva Zelanda.