La promesa de ganar dinero rápido y fácil con criptomonedas sedujo a cientos de personas que confiaron sus recursos en Fanini Invest. La empresa se presentaba como una especialista en inversiones en el mercado financiero y de criptomonedas. Sin embargo, lo que parecía una oportunidad para la libertad financiera se convirtió en una pesadilla y una gran pérdida con criptomonedas. Un reportaje de Domingo Espetacular entrevistó a inversores que perdieron millones de reales (aproximadamente millones de euros).
Cristian Fernando Damaceno Fanini, dueño de Fanini Invest, atrajo a inversores con la garantía de rendimientos extraordinarios: 1% al día, lo que equivaldría a 30% en un mes. El empresario de 29 años aseguraba que este retorno era posible porque la empresa invertía el dinero en bolsa de valores, dólares y criptomonedas.
Sin embargo, según el reportaje de Domingo Espetacular de Record, en la práctica, las ganancias solo existían sobre el papel. Inicialmente, los pagos eran realizados, creando una falsa sensación de seguridad. No obstante, cuando los primeros clientes intentaron retirar sus inversiones, la empresa comenzó a posponer y, finalmente, a negar los retiros.
Pérdidas con criptomonedas
Una inversora, que invirtió 20.000 BRL (aproximadamente 3.500 EUR), relató al reportaje que, después de que Fanini Invest dejó de pagar en marzo de este año, intentó recurrir a la justicia sin éxito.
«Intenté, insistí, pedí una fecha, pero él no cumplió ninguna promesa», dijo.
Otros casos son aún más graves. Un abogado invirtió 255.000 BRL (aproximadamente 45.000 EUR) y recibió amenazas por parte del dueño de la empresa al exigir su dinero. Otro hombre, que invirtió 70.000 BRL (aproximadamente 12.000 EUR) obtenidos de la venta de una propiedad, también fue dejado sin respuesta.
Un informe del Banco Central obtenido por el reportaje de Domingo Espetacular reveló que 36 cuentas vinculadas a la empresa estaban vacías en junio. Además, Fanini Invest no estaba registrada en organismos reguladores como la CVM (Comisión de Valores Mobiliarios) ni en Anbima, entidades obligatorias para quienes operan en el mercado financiero.
La estructura de un posible fraude
Entrevistado por el reportaje de Domingo Espetacular, Raul Sena, del canal Investidor Sardinha y analista del mercado financiero, afirmó:
«Muy probablemente se trata de una pirámide financiera, si no es un fraude mal planeado».
La sospecha gana fuerza con el descubrimiento de que el dueño de la empresa abrió una compañía en Reino Unido en marzo, justo cuando dejó de pagar a los clientes en Brasil.
A pesar de las denuncias y procesos judiciales, Fanini Invest continuó operando. El reportero se reunió con un consultor de la empresa, quien llegó a ofrecer rendimientos absurdos de 10% al día y negó que se tratara de un esquema ilegal, a pesar de las evidencias.
Fanini Invest informó en una declaración al reportaje de Domingo Espetacular que «paga a todos los clientes» y culpó de los «bloqueos bancarios arbitrarios» por la imposibilidad de realizar los retiros. La empresa afirmó que incluyó contratos cancelados en una lista de devoluciones y negó estar aceptando nuevos clientes, contradiciendo las evidencias de la investigación.