Bitcoin (BTC) vuelve a estar en el centro de atención del mercado financiero, con proyecciones optimistas para los próximos meses. Peter Brandt, un veterano trader con más de 40 años de experiencia, predijo que la criptomoneda podría alcanzar niveles entre 125.000 y 150.000 USD hasta agosto. Su análisis técnico, divulgado el pasado miércoles (21), se basa en patrones gráficos e indicadores que sugieren la continuación del ciclo alcista en el precio de Bitcoin.
Brandt destacó que Bitcoin rompió un patrón de «bandera alcista» después de probar el nivel de soporte de 102.400 USD. Además, el activo confirmó una ruptura de «cabeza y hombros invertida» en el gráfico semanal, una señal clásica de tendencia alcista a largo plazo.
El trader subrayó que otros patrones, como el «triángulo simétrico» y el «doble techo», también se resolvieron al alza, reforzando el panorama positivo.
- Lee también: La legislación sobre las stablecoins generará ‘trillones’ para EE. UU., según asesor de Trump
Futuro del precio de Bitcoin
La actual valorización del precio de Bitcoin no es un fenómeno aislado. Está ocurriendo en un contexto de creciente optimismo respecto a la regulación de criptomonedas en Estados Unidos y al aumento del interés institucional.
Curiosamente, la subida se produjo a pesar del declive del mercado de valores estadounidense, lo que podría indicar que los inversores estadounidenses están trasladando sus inversiones a activos digitales.
Este movimiento ha sido observado por analistas en las últimas semanas, tras el acuerdo entre Estados Unidos y China. Sin embargo, ha ganado un impulso reciente desde que Trump anunció medidas que podrían aumentar el déficit fiscal de Estados Unidos.
Este factor contribuyó a un nuevo máximo histórico para Bitcoin, que superó los 111.000 USD el pasado jueves (22). Además, las victorias de Trump en el Senado, que podría votar la ley de stablecoins en las próximas semanas, sirvieron como señal de que el plan de Trump de convertir a Estados Unidos en la capital de las criptomonedas está más fuerte que nunca.
Incluso con la amenaza de Trump de imponer un impuesto del 50% a los países del bloque europeo, Bitcoin mantuvo soporte en los actuales 108.000 USD. Esta cifra se encuentra muy por encima de las medias móviles de 50 y 200 días, lo que indica un fuerte impulso alcista.
Otro factor señalado por los analistas es la aproximación de la «cruz dorada», un evento en el que la media móvil de 50 días cruza por encima de la media de 200 días. Históricamente, este patrón precede fuertes subidas en el precio de Bitcoin.
En la última ocasión, en octubre, el precio de Bitcoin subió un 46% en tan solo dos meses. No obstante, los analistas indican que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días estaba en 74,89, lo que señala condiciones de sobrecompra y la posibilidad de una corrección a corto plazo.