El éxito de las stablecoins ha encendido una alerta en los grandes bancos de Estados Unidos. Ahora, planean unirse en una empresa conjunta para competir directamente contra ellas. Según fuentes, los principales objetivos son Tether y Circle, emisores de las stablecoins USDT y USDC, respectivamente.
Nombres como JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup y Wells Fargo se han aliado a través de sus empresas de pagos. Según un informe del Wall Street Journal, los bancos utilizarían estas empresas de pago como una forma de competir con las stablecoins.
Y el momento no podría ser más oportuno. Recientemente, el Senado de EE.UU. aprobó la ley GENIUS Act, que regula las stablecoins en el país. Como resultado, estas monedas podrían ganar aún más terreno como medios de pago en la mayor economía del mundo.
Las stablecoins son monedas digitales normalmente vinculadas al dólar estadounidense o a otras monedas fiduciarias. Sin embargo, en los últimos años, las empresas han comenzado a adquirir más bonos del Tesoro de EE.UU. De hecho, uno de los mayores compradores de bonos de EE.UU. es Tether: de sus casi 150.000 millones de dólares en reservas, el 80% está invertido en bonos del Tesoro de EE.UU.
- Lee también: Bitcoin Hoy 23/05/2025: ETF de BTC supera a los Treasuries y se sitúa entre los 5 más grandes de EE. UU.
Cambio de enfoque sobre las stablecoins
Esta semana, el Senado avanzó con la GENIUS Act, un proyecto de ley bipartidista que busca regular las stablecoins de pago. Con la nueva ley, las stablecoins podrían acelerar la adopción de activos digitales en general y fortalecer el caso de inversión para Bitcoin y otras criptomonedas.
Pero los bancos también podrían beneficiarse. Aunque las stablecoins son una fuerte amenaza, los bancos ven el cambio en el panorama regulatorio como una posible luz verde. Es decir, quieren explorar formas de desafiar el dominio de Circle y Tether.
El mercado de las stablecoins tiene un valor superior a los 245.000 millones de dólares, según CoinGecko. Y los bancos quieren utilizar su infraestructura para ganar protagonismo.
Circle, una emisora regulada en EE.UU., lanzó la USDC en 2018 junto con Coinbase. El objetivo de la empresa era ofrecer una alternativa al USDT, creado por Tether en 2014. La USDC ha crecido bastante, pero aún representa menos de la mitad del valor de mercado de su rival.
Por su parte, Tether ha mantenido una posición dominante en el sector de las stablecoins, a pesar de años de escrutinio sobre la transparencia de sus reservas. Actualmente, la USDT representa más del 60% del mercado.
Mientras tanto, Circle ha intentado diferenciar la USDC, posicionándola como un producto más compatible, citando auditorías de terceros y un mayor compromiso regulatorio en EE.UU. Sin embargo, esta ventaja podría desaparecer con la aprobación de la nueva ley y la aparición de nuevos emisores regulados de stablecoins.