El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, vuelve al centro de atención tras revelar el saldo de la cartera de Bitcoin del país. En su cuenta oficial en X, mostró que las ganancias no realizadas con los 6.181 BTC alcanzan los impresionantes 357 millones de dólares.
Esa cifra representa una valorización del 124% en relación con la inversión original, que fue de 287 millones de dólares. Ahora, el activo vale aproximadamente 644 millones de dólares.
Además, la publicación de Bukele estuvo acompañada únicamente por un emoji, en un tono provocador hacia los críticos que siempre atacaron su política pro-Bitcoin.
Lee también: Criptomonedas Prometedoras para Mayo de 2025
La adopción interna del Bitcoin sigue siendo un desafío
A pesar del buen desempeño financiero, la adopción del Bitcoin entre la población salvadoreña continúa siendo una barrera. Datos de principios de 2024 muestran que solo el 8,1% de las transacciones en el país se realizan con Bitcoin.
Actualmente, muchos ciudadanos prefieren los métodos bancarios tradicionales, citando, por ejemplo, la complejidad de la billetera oficial Chivo como uno de los obstáculos.
Incluso con el incentivo inicial del gobierno, que incluyó un bono de 30 dólares en BTC para nuevos usuarios, la adopción no alcanzó las expectativas.
Además, la relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sigue siendo tensa. El organismo internacional ha solicitado que el gobierno abandone el BTC como moneda de curso legal, alegando riesgos para la estabilidad financiera.
🤷🏻♂️ pic.twitter.com/05izbAR202
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 19, 2025
Sin embargo, como parte de las negociaciones para un nuevo financiamiento, el gobierno de El Salvador se comprometió a limitar sus actividades con la criptomoneda.
Aun así, Bukele ha mantenido una postura firme. La reciente exhibición de la cartera puede interpretarse como una respuesta a los escépticos.
¿El próximo paso: BTC Bull en el radar?
Con el buen momento del Bitcoin, crece la especulación sobre qué proyectos podrían atraer el interés del presidente.
Uno de ellos es el BTC Bull Token ($BTCBULL), una nueva memecoin que combina una narrativa pro-Bitcoin con utilidad práctica. El proyecto ya ha recaudado más de 6 millones de dólares en su preventa.
La diferencia está en los airdrops automáticos de Bitcoin. Cada vez que el BTC alcanza un nuevo hito de 50.000 dólares, los poseedores reciben recompensas directamente en sus billeteras.
El primer desencadenante está fijado en 150.000 dólares.
Además de los airdrops, BTC Bull tendrá un mecanismo de quema de tokens a partir de los 125.000 dólares. De este modo, esto podría generar escasez y aumentar el valor del token en el mercado.
Para quienes deseen participar, solo deben visitar el sitio oficial y comprar con ETH, USDT o tarjeta. El token también ofrece un APY del 69% mediante staking.
La integración con Best Wallet permite la recepción automática de los airdrops y el seguimiento en tiempo real.
Faltan menos de 36 horas para el próximo aumento de precio
Actualmente, el precio es de 0,00252 dólares. Con menos de dos días para el próximo ajuste en la preventa, el tiempo para ingresar en la fase actual se está agotando.
Los interesados deben actuar con rapidez. Por eso, con el éxito de Bukele en Bitcoin y el creciente enfoque en monedas con utilidad real, BTC Bull surge como una opción.
Además de los inversores, quién sabe, incluso los gobiernos podrían empezar a prestar atención al $BTCBULL.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.