El primer mandatario argentino, Javier Milei, ordenó la disolución de la unidad que investigaba el caso $LIBRA. El decreto 332/2025 firmado por el jefe del Estado y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, reza la disolución de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) por haber dado cumplimiento a la tarea que le fuera encomendada.
Sin embargo, la Unidad de Investigación nunca hizo público los resultados de sus investigaciones, pudiendo dilucidar si realmente el presidente argentino y su hermana, Karina Milei, estuvieron involucrados en la estafa, así como también otros miembros de alto rango del gobierno.
Cabe destacar que numerosos testimonios de afectados y responsables de la fallida moneda virtual señalaron a la actual secretaria de Presidencia como facilitadora de encuentros con el mandatario a cambio de fuertes sumas de dinero.
La labor de la comisión autoinvestigadora
La UTI se creó en febrero de este año, luego de que Javier Milei quedara involucrado en la estafa de la criptomoneda $LIBRA, que el presidente argentino alentó a su compra en redes sociales -precisamente X- y luego se desplomara su valor en un rug pull.
La persona que estaba a cargo de UTI era María Florencia Zicavo, la entonces jefa del Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia que recibía órdenes directas de Mariano Cúneo Libarona. Este dato era curioso, sobre todo para el bloque opositor al gobierno, ya que dudaban de que las obligaciones de la comisión se llevaran a cabo.
Esa comisión tenía por tarea explícita “recabar los elementos relacionados con el criptoactivo $LIBRA con el fin de colaborar de forma rápida y expedita con el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal”.
Para ello, podía “requerir información, datos y documentación a todos los funcionarios públicos, órganos y organismos que integran el Sector Público Nacional”, así como también solicitar información a organismos provinciales, internacionales y de otros Estados.
El decreto emitido este martes por el gobierno nacional indicó que todas las funciones de la UTI se cumplieron. Asimismo, todos los organismos del estado implicados en este hecho también dieron su testimonio y esclarecieron el caso.
Lo cierto es que se desconoce que se esclareció y todos los datos aportados para que la jueza María Romilda Servini, termine de caratular el caso.