Ripple, el fundador del token XRP, lanzó pagos transfronterizos basados en blockchain en Emiratos Árabes Unidos (EAU). Este desarrollo que podría impulsar la adopción de criptomonedas en un país receptivo a los activos digitales.
Zand Bank, el primer banco totalmente digital de los EAU, y Mamo, una empresa fintech que ofrece una plataforma de pagos digitales para negocios, serán los principales usuarios del sistema de pagos blockchain de Ripple. Ambas firmas árabes utilizarán «Ripple Payments» para facilitar pagos transfronterizos basados en blockchain.
¿Qué es Ripple Payments?
Ripple Payments es una plataforma que combina stablecoins, criptomonedas y fiat para permitir pagos y tiempos de asentamiento rápidos. Esta característica de Web3 a menudo falta en los sistemas de pagos transfronterizos de finanzas tradicionales.
Ripple obtuvo su autorización para ofrecer pagos con criptomonedas por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA) en marzo.
El director gerente de Ripple para Oriente Medio y África, Reece Merrick, dijo que obtener esta licencia «permite a Ripple atender mejor la demanda de soluciones a las ineficiencias de los pagos transfronterizos tradicionales, como altas tarifas, largos tiempos de asentamiento y falta de transparencia, en uno de los mayores centros de pagos transfronterizos del mundo».
Emiratos Árabes crece en la adopción cripto
La plataforma de datos basados en blockchain, Chainalysis, emitió un informe en donde ubicó a los Emiratos Árabes Unidos en el puesto 56 de adopción cripto. El país obtuvo una alta puntuación en finanzas descentralizadas, uso de stablecoins y altcoins.
Los EAU también implementaron algunos cambios que podrían aumentar aún más su clasificación. Varios emiratos, incluidos Abu Dhabi y Dubái, se establecieron como centros de criptomonedas. Asimismo, el país avanza en su proyecto de emitir un dirham digital, es decir, una criptomoneda propia del Banco Central.
Dentro del marco de las monedas estables, USDT tuvo su autorización para operar en diciembre de 2024 en Abu Dhabi, mientras que USDC y EURC fueron reconocidas como stablecoins bajo el régimen de tokens criptográficos del emirato.
Por último, la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái (VARA) anunció una mayor supervisión para las actividades con criptoactivos, específicamente el comercio de margen y la distribución de tokens. Habrá un período de transición de 30 días, y se espera que las empresas afectadas cumplan con las nuevas reglas para el 19 de junio.