Mientras Coinbase lidia con una crisis de reputación tras el robo de datos de sus clientes, una investigación publicada por The New York Times revela que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) sigue investigando a la empresa por presunta falsedad en la documentación presentada durante su oferta pública inicial (IPO) en 2021.
La noticia llega pocos días después de que Coinbase publicara documentos internos de la propia SEC.
Un día negro
Si Brian Armstrong hubiera sabido cómo sería este jueves, probablemente no se habría levantado de la cama. Después de que la plataforma de criptomonedas fuera víctima de un ataque hacker y se robaran los datos sensibles de los usuarios, la noticia de que la SEC sigue investigando la plataforma cayó como una bomba en el mercado.
Según el periódico estadounidense The New York Times, la SEC mantiene abierta una investigación contra Coinbase. A pesar de haber abandonado la investigación sobre la comercialización de valores, la agencia reguladora mantiene la investigación relacionada con la oferta pública de acciones de la empresa, realizada en 2021.
En ese momento, para hacer su debut público en el mercado, la empresa alegó tener alrededor de 100 millones de usuarios verificados.
Esta información fue proporcionada oficialmente a la SEC en una serie de documentos presentados por Coinbase para obtener la aprobación de su OPI. Sin embargo, los documentos de la época indican que la exchange tenía un poco más de la mitad de eso (56 millones).
A raíz de esto, la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) abrió una investigación para verificar el caso, que, según NYT, sigue en curso.
Además, dos años después de la oferta de acciones, la propia Coinbase dejó de divulgar la afirmación de que su número de usuarios superaba los cientos de miles.
SEC investiga a Coinbase
A pesar de que Gary Gensler inició el proceso, la SEC en la era de Donald Trump mantuvo la investigación. Fuentes consultadas por The New York Times informan que la SEC está revisando todas las divulgaciones previas de la empresa.
La noticia no podría haber llegado en peor momento. Como se mencionó, la empresa fue objetivo de un ataque hacker este jueves (15). Los delincuentes invadieron el soporte de la plataforma y robaron los datos personales de miles de usuarios.
Aunque Brian Armstrong, CEO de la empresa, minimizó el problema, afirmando que menos del 1% de los usuarios fueron afectados y que la plataforma recompensaría a los perjudicados, sus declaraciones no lograron contener el desgaste público de Coinbase.
COIN en caída
Las acciones de Coinbase Global (NASDAQ: COIN) están en caída libre desde la apertura de la bolsa este jueves. En este momento, las acciones han perdido más del 6% de su valor y se negocian a 246 USD (aproximadamente 220 EUR).
Hace unos días, la noticia de que la empresa podría unirse al selecto grupo del S&P 500 – que agrupa a las 500 empresas más grandes de EE. UU. – hizo que las acciones de la compañía se dispararan.