El presidente de Argentina, Javier Milei, está planteando su campaña electoral en torno a un peso argentino más fuerte. Según el mandatario, fortalecer el peso (ARS) sería una herramienta clave para reducir la inflación en el país, y aumentar la posibilidad de ganar las elecciones legislativas de octubre.
A raíz de esto, Milei ordenó a sus asesores que adopten medidas audaces que impulsen el valor del peso contra el dólar. Una de las medidas fue la liberación del cepo cambiario, y el gobierno dio a conocer unos valores estimativos en la que cotizará la moneda fiat argentina -entre ARS 100 y 1400- para limitar la depreciación y el traspaso de la inflación que habían pronosticado los analistas.
Por otro lado, el Ministro de Economía Luis Caputo, afirmó en una reunión con líderes empresariales que «la Argentina miserable, entregada en dólares, había terminado».
¿De qué manera Milei planea fortalecer el peso?
Para el gobierno de Javier Milei, un peso más fuerte podría alimentar el optimismo de los argentinos sobre las perspectivas económicas. Ahora, ¿de qué manera Milei planea fortalecer el peso?:
- Flujos estacionales de la soja: el gobierno planea la expiración de una exención fiscal sobre las exportaciones agrícolas el próximo 30 de junio. Esto traerá como consecuencia que los productores y exportadores de soja vendan dólares, en línea con el plan de Milei.
- Bonos para los tenedores de dólares: El Banco Central Argentino está trabajando en convertir la emisión de bonos en pesos que pudieran adquirirse en dólares. La iniciativa pretende aumentar la oferta de divisas en el mercado y ayudar al gobierno a acumular reservas.
- «Carry Trade»: El cambio normativo permite a los inversores extranjeros participar del mercado oficial de divisas. Esto atrae el dinero extranjero de inversores que quieren aprovechar el carry trade.
- Amnistía para ahorristas: Caputo quiere alentar a los argentinos a depositar en bancos sumas de USD 200000 millones que se encuentran fuera del sistema financiero. La intención del ministro es monetizar la actividad económica en dólares y limitar la cantidad de pesos en circulación.
- Exportaciones de energía: El gobierno pretende que las exportaciones de energía sean la segunda fuente de divisas del país. La clave para ello será gestionar el principal yacimiento petrolífero del país, Vaca Muerta.
- Inversión extranjera: el gobierno buscará aumentar el ingreso de dólares por parte de los empresarios y corporaciones extranjeras que decidan invertir en el territorio, ya que los controles cambiarios tendrán mayor flexibilidad.
- Superávit fiscal: quitar pesos del mercado y aliviar la presión sobre el tipo de cambio
- Aspiradora de pesos: evitar la compra de divisas para fortalecer el peso sin inyectar más moneda fiat en el mercado.