La relación entre Ethereum (ETH) y Bitcoin (BTC), conocida como ETH/BTC, cayó este jueves (8) a niveles históricamente bajos, lo que podría marcar un punto de inflexión en el rendimiento relativo de Ethereum frente al principal criptoactivo del mercado.
Según datos de la firma de análisis on-chain CryptoQuant, el índice MVRV (valor de mercado sobre valor realizado) del par ETH/BTC ha retrocedido a mínimos no vistos en varios años. En ciclos anteriores, este comportamiento precedió fases de recuperación del ETH frente al BTC.
No obstante, los analistas advierten que el contexto actual podría no repetir ese patrón. La proporción ETH/BTC ronda los 0,019, lo que supone una caída superior al 75% respecto al máximo histórico por encima de 0,08 registrado a finales de 2021.
El índice MVRV compara el valor de mercado de un criptoactivo con su valor realizado, es decir, el precio promedio al que se movió por última vez cada unidad. Cuando este valor es bajo, puede interpretarse como una señal de infravaloración respecto a su historial de compra.
- Lee también: Coinbase compra Deribit por 2.9 mil millones de dólares y apunta a liderar el mercado de derivados cripto
Actividad estancada en la red de Ethereum
A pesar de esa posible infravaloración, la actividad en la red de Ethereum se ha mantenido estancada. Métricas como el volumen de transacciones y la cantidad de direcciones activas no muestran crecimiento sostenido desde 2021. CryptoQuant destaca que el avance de soluciones de segunda capa como Arbitrum y Base está reduciendo el uso de la red principal de Ethereum, lo que debilita los fundamentos de revalorización del token nativo.
Otro elemento clave ha sido la actualización “Dencun”, implementada en marzo de 2024. Esta mejora técnica redujo significativamente las comisiones de transacción, pero también disminuyó el volumen de ETH quemado, una dinámica que antes ayudaba a mitigar la inflación de la oferta total.
Menor interés institucional
El panorama institucional tampoco es alentador. De acuerdo con CryptoQuant, el volumen total de ETH en staking ha descendido desde un pico de 35,02 millones de unidades en noviembre de 2024 hasta aproximadamente 34,4 millones actualmente.
Además, los fondos de inversión y productos institucionales vinculados a ETH han registrado salidas equivalentes a unas 400.000 unidades desde febrero. Esta tendencia sugiere que tanto los inversores tradicionales como los del entorno cripto están replegando posiciones en Ethereum.
Mientras tanto, Bitcoin continúa su rally, habiendo alcanzado los 100.000 dólares (alrededor de 93.000 euros) este jueves, impulsado por su creciente percepción como activo refugio frente a la incertidumbre económica global. El precio de Ethereum también repuntó un 7% en las últimas 24 horas, impulsado por la subida del BTC. Sin embargo, el ETH aún se negocia por debajo de los 2.000 dólares (unos 1.860 euros).