Skip to content
Español Português
  • Noticias de Cripto
    • Ultimas Noticias
    • Análisis de Precios
    • DeFi
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Fintechs
    • Juegos
    • Mercado
    • NFT
    • Tecnología
  • Guías
    • Cripto para Principiantes
    • Invertir en Criptomonedas
    • Cómo Comprar Cripto
  • Recomendado
    • Criptomoneda para Comprar Hoy
    • Mejores Memecoins
    • Criptomonedas Prometedoras
    • Preventas de Criptomonedas
    • Nuevas y Futuras Listas en Binance
    • Nuevas y futuros listados de Coinbase
    • Carteras de Criptomonedas
    • Exchanges de Criptomonedas
  • Apuestas
  • Search
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

Início » Ultimas Noticias » Indonesia suspende las operaciones de World tras irregularidades

Indonesia suspende las operaciones de World tras irregularidades

Marina Charani
Marina Charani
Periodista de criptomonedas

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.

All Posts by Marina Charani
Periodista de criptomonedas
Periodista de criptomonedas
Last updated: 06th mayo 2025
Indonesia suspende las operaciones de World tras irregularidades

El gobierno de Indonesia suspendió las operaciones del proyecto de verificación biométrica e identidad digital World, liderado por el CEO de OpenAI, Sam Altman.

El Ministerio de Comunicación y Digital (Komdigi) del país tomó la decisión de congelar el certificado de registro como operador de sistema electrónico (TDPSE) de World —antes conocido como Worldcoin— y su servicio asociado, WorldID, citando discrepancias regulatorias con Indonesia.

  • Lee también: Criptomonedas de IA sorprenden al mercado mientras el Bitcoin se mantiene consolidado

¿Por qué Indonesia suspende World?

La decisión la comunicó el director general de Supervisión del Espacio Digital de Komdigi, Alexander Sabar. Según el funcionario, la suspensión responde a una serie de quejas del público que alertaban sobre prácticas sospechosas en torno a la recolección de datos personales mediante dispositivos de escaneo ocular.

Según el Reglamento Gubernamental No. 71 de 2019 sobre Sistemas y Transacciones Electrónicas, y el Reglamento Ministerial No. 10 de 2021, todas las empresas que presten servicios digitales en Indonesia deben estar debidamente registradas, identificadas y ser responsables de sus actividades públicas.

“El incumplimiento de las obligaciones de registro y el uso de la identidad de otra entidad legal para prestar servicios digitales es una violación grave”, afirmó Sabar.

Esta medida preventiva refleja el compromiso del gobierno indonesio con la protección de sus ciudadanos frente a posibles abusos digitales, especialmente en lo que respecta al uso de datos biométricos, un tema cada vez más sensible a nivel global.

Los problemas de World a nivel mundial

Desde el lanzamiento del antiguo WorldCoin la firma enfrenta diversos bloqueos en todo el mundo. Su sistema de identificación mediante escaneo de iris, a cambio de criptomonedas, generaron serias preocupaciones sobre privacidad, especialmente en regiones con marcos legales débiles.

World se presenta como un experimento global para fomentar la inclusión digital y económica, ofreciendo tokens WLD gratuitos a cambio de pruebas de identidad únicas. La firma alega que su tecnología respeta la privacidad de los usuarios, al tiempo que permite acceso a beneficios financieros.

Sin embargo, los expertos en la materia advierten que ofrecer incentivos económicos para recolectar datos biométricos, especialmente en países en desarrollo, representa un riesgo ético significativo. La asimetría de poder y la falta de educación digital en estas regiones puede hacer que sus ciudadanos entreguen datos sin comprender las consecuencias a largo plazo.

Entre los países y regiones que suspendieron World está Unión Europea, Corea del Sur, Kenia, Hong Kong y ahora se suma Indonesia. En América Latina la firma se expandió en varios países como Colombia, Perú y Ecuador.

No obstante, Argentina multó a WorldCoin Fundation por 194 millones de pesos, mientras que en Chile y Brasil la firma está inoperante.

  • Lee también: ETF de XRP en Brasil decepciona y acumula una caída del 10% en su primera semana
Marina Charani
Marina Charani
Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.
View all posts by Marina Charani

Todo Sobre

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Ethereum
  • Juegos
  • NFT
  • Solana
  • Web 3.0

Noticias

  • Ultimas Noticias
  • Análisis de Precios
  • DeFi
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Fintechs
  • Mercado
  • Tecnología

Guías

  • Invertir en Criptomonedas
  • Guías para Principiantes

Nosotros

  • Acerca de nosotros
  • Política Editorial
  • Política de protección de datos personales
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

© 2016 - 2025 CriptoFacil. Todos os direitos reservados

O CriptoFácil preza a qualidade da informação e atesta a apuração de todo o conteúdo produzido por sua equipe, ressaltando, no entanto, que não faz qualquer tipo de recomendação de investimento, não se responsabilizando por perdas, danos (diretos, indiretos e incidentais), custos e lucros cessantes.

criptofacil logo
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.

Funcional Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}