El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reconoció recientemente que la adopción de Bitcoin en el país no ha alcanzado los niveles que inicialmente se esperaba. Esta declaración se realizó durante una entrevista con TIME Magazine publicada el 29 de agosto, donde Bukele discutió los resultados de la implementación de la criptomoneda como moneda de curso legal en El Salvador.
Resultados y expectativas
Bukele destacó que, aunque la adopción de Bitcoin ha sido un “resultado neto positivo” para el país, los beneficios no han sido tan significativos como él había anticipado. El presidente mencionó que, aunque muchos salvadoreños y grandes empresas en el país aceptan Bitcoin, la criptomoneda no ha logrado la penetración generalizada que se esperaba. “Definitivamente, se podría hacer mucho más”, comentó Bukele.
El presidente también subrayó que el uso de Bitcoin está presente en varios sectores, desde cadenas de restaurantes como McDonald’s hasta supermercados y hoteles, pero enfatizó que la adopción no ha sido tan extensa como se había previsto inicialmente.
Reacciones y controversias
En su publicación en X (anteriormente Twitter) del 29 de agosto, Bukele mostró cierta aceptación hacia la descripción de TIME de él como “el autoritario más popular del mundo”. Desde que asumió el cargo en junio de 2019, la tasa de homicidios en El Salvador ha disminuido de manera notable, lo que Bukele atribuye a sus políticas de seguridad.
Sin embargo, su administración ha enfrentado críticas por presuntas violaciones a los derechos humanos, incluyendo la detención de críticos y el uso de tácticas agresivas contra las pandillas. A pesar de estas acusaciones, Bukele ha defendido la situación en el país, asegurando que El Salvador es “el país más seguro del Hemisferio Occidental” y desmintiendo el uso de métodos coercitivos para reprimir las manifestaciones.
Futuro de Bitcoin en El Salvador
Bukele ha seguido promoviendo iniciativas relacionadas con Bitcoin, como la creación de una ‘Ciudad Bitcoin’ impulsada por energía geotérmica proveniente de volcanes, y un programa de ciudadanía para aquellos que inviertan USD 1 millón en BTC o Tether. Además, el presidente ha anunciado regularmente compras de Bitcoin en X, afirmando que el país posee aproximadamente USD 400 millones en su “billetera pública”.
Con la reciente reelección de Bukele, se espera que continúe liderando El Salvador hasta 2029, y es probable que siga impulsando sus políticas relacionadas con la criptomoneda en el futuro cercano.