La dominancia de Ethereum (ETH) en el mercado ha caído cerca de un 50% desde el lanzamiento de su ETF al contado en Estados Unidos, según un análisis publicado por Matrixport. El informe señala que este producto financiero no logró reavivar el interés en el mercado de altcoins, que ha mostrado un comportamiento inestable.
De acuerdo con los analistas, los recientes ciclos de euforia en torno a memecoins, tokens de inteligencia artificial y soluciones de segunda capa han seguido un patrón repetitivo: subidas abruptas, seguidas de caídas igualmente pronunciadas, sin consolidación a largo plazo.
El informe identifica tres catalizadores clave para una posible recuperación del sector de altcoins:
- Un enfoque más flexible por parte de la Reserva Federal de EE. UU., como recortes en los tipos de interés;
- Una expansión sostenida en la emisión de stablecoins, lo que indicaría una mejora en la liquidez del mercado cripto;
- Políticas macroeconómicas que favorezcan la liquidez, como aumento del crédito o estímulos fiscales.
Incertidumbre general en las altcoins
Sin embargo, el contexto actual reduce las probabilidades de una recuperación cercana. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha defendido una postura cautelosa, manteniendo los tipos de interés estables mientras evalúa los efectos de las políticas económicas más recientes, en especial las tarifas comerciales impuestas durante el mandato de Donald Trump.
Estas tensiones arancelarias podrían generar presión inflacionaria y retrasar aún más cualquier relajación monetaria por parte del banco central.
Por otro lado, el mercado de stablecoins muestra señales más alentadoras. Un informe previo de la propia Matrixport reveló que las stablecoins Tether (USDT) y USD Coin (USDC) han registrado un crecimiento notable en los últimos ocho meses.
El suministro de USDT creció un 26%, pasando de 113.000 millones de dólares (104.000 millones de euros) en agosto a más de 143.000 millones de dólares (132.000 millones de euros) en abril, a pesar de ciertas restricciones impuestas por la normativa MiCA en plataformas europeas. El crecimiento de USDC fue aún más significativo, con un aumento del 93%, pasando de unos 31.000 millones de dólares (28.600 millones de euros) a cerca de 60.000 millones de dólares (55.400 millones de euros) en el mismo periodo.
A pesar de estos avances en el mercado de stablecoins, los analistas señalan que las condiciones macroeconómicas actuales no favorecen una recuperación amplia en el mercado de altcoins. Como prueba de ello, el índice Altcoin Season de CoinMarketCap se sitúa actualmente en 16, lo que indica que el mercado aún está lejos de entrar en una fase prolongada de revalorización de estos activos.