La fusión entre el mundo cripto y el mercado financiero tradicional está avanzando con paso firme. Kraken, una de las exchanges de criptomonedas más grandes del mundo, anunció su entrada oficial en el mercado bursátil con la incorporación de acciones y ETFs a su oferta de servicios.
Según el comunicado oficial, desde el lunes 14 de abril, la plataforma ofrece más de 11.000 activos financieros listados en las principales bolsas de Estados Unidos, como la NYSE, NASDAQ y AMEX. Estos activos estarán disponibles inicialmente para usuarios residentes en Estados Unidos, quienes además podrán operar sin pagar comisiones.
Este movimiento llega poco después de que Kraken cerrara un proceso judicial con la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), que la había acusado precisamente de operar valores sin licencia. Sin embargo, la empresa californiana obtuvo las licencias necesarias y ahora refuerza su posición con la compra de Ninjatrader, una plataforma especializada en derivados y futuros, por un valor cercano a 1.500 millones de dólares (aproximadamente 1.390 millones de euros).
Un ecosistema de inversión unificado
Con esta novedad, los usuarios podrán gestionar criptomonedas, acciones, stablecoins y dinero fiduciario desde un mismo lugar, facilitando la asignación de sus carteras. Uno de los puntos destacados es la posibilidad de reinvertir de forma automática las ganancias obtenidas con la venta de activos, por ejemplo, pasar de acciones a criptomonedas sin necesidad de retirar fondos.
Además, el sistema permitirá adquirir fracciones de acciones de alto valor, haciendo accesible la inversión en títulos como las acciones clase A de Berkshire Hathaway, cuyo precio ronda los 800.000 dólares (unos 743.000 euros). De esta forma, los inversores no necesitarán grandes sumas iniciales para diversificar su portafolio.
“Las criptomonedas no solo están evolucionando, sino que también se están convirtiendo en la columna vertebral del trading entre diferentes clases de activos, como acciones, materias primas y divisas. A medida que aumenta la demanda de acceso global 24/7, los usuarios buscan una experiencia de inversión fluida e integrada”, afirmó Arjun Sethi, co-CEO de Kraken.
Por el momento, el nuevo servicio se está lanzando de forma gradual para usuarios en estados como Idaho, Iowa, Rhode Island, Kentucky, Alabama y el Distrito de Columbia. No obstante, Kraken ya confirmó que la expansión hacia el resto de Estados Unidos está en marcha, y que próximamente llegará a mercados internacionales, incluyendo España y toda Europa.
Con este movimiento, Kraken se posiciona como un actor clave en la integración entre finanzas tradicionales y el ecosistema cripto, permitiendo que cada vez más usuarios accedan a herramientas de inversión avanzadas desde una única plataforma.