Las autoridades reguladoras de inmuebles y criptomonedas de Dubai firmaron un nuevo acuerdo destinado a ampliar la adopción de activos digitales en el sector inmobiliario.
El objetivo es mejorar la infraestructura digital y atraer la inversión global mediante la mejora de la liquidez del mercado y la eficiencia de la gestión de la propiedad. También buscará apoyar la estrategia económica más amplia de Dubai, que incluye el objetivo de duplicar el producto interno bruto de la ciudad en la próxima década.
Un modelo digital inmobiliario como captor de nuevos inversores
Este nuevo modelo inmobiliario está en sintonía con el proyecto piloto de Dubai Land Department (DLD) para convertir activos inmobiliarios en tokens digitales basados en blockchain. El DLD se inauguró el pasado 20 de marzo y se convirtió en la primera entidad de registro inmobiliario de los Emiratos Árabes Unidos en tokenizar títulos de propiedad.
Como fin último, DLD espera que la iniciativa impulse el crecimiento de la inversión inmobiliaria, con el objetivo de alcanzar un valor de más de USD 16.000 millones en 2033.
Al respecto, el co-fundador de la plataforma de tokenización de activos Tokinvest Scott Thiel, remarcó: «En solo tres semanas, Dubai pasó del lanzamiento piloto a la ejecución estratégica y el mensaje es alto y claro: el futuro de la inversión inmobiliaria es onchain«.
Thiel también dijo que los dos organismos que trabajan mano a mano crearán un modelo más inteligente, abriendo el mercado inmobiliario de la metrópoli árabe a un grupo global de inversores. «Esto no es solo otro memorando de entendimiento. Es el libro de jugadas del sector inmobiliario 2.0», declaró.
Por último, el ejecutivo instó a los inversores de todo el mundo a observar lo que los Emiratos Árabes Unidos están haciendo en términos de tokenización. «Esto es lo que parece el futuro del sector inmobiliario», concluyó Thiel.