Al igual que ocurrió el miércoles (28), Bitcoin (BTC) volvió a registrar una caída, aunque de manera moderada. Según CoinGecko, el precio de la criptomoneda se mantuvo en la región de USD 59.700 con una pérdida del 0,1%. El volumen de negociación fue de USD 34,4 mil millones en las últimas 24 horas, causando liquidaciones de USD 42,6 millones entre los traders con posiciones largas en Bitcoin.
Por otro lado, Ethereum (ETH) se valorizó un 0,8% y liquidó USD 19,6 millones entre los traders con posiciones cortas, con un volumen total de USD 15,9 mil millones. A pesar de los números positivos, la criptomoneda abrió el jueves (29) valiendo USD 2.558, sin lograr romper la tendencia bajista.
Nuevamente, TON fue la única criptomoneda en el Top 10 que tuvo un aumento relevante, subiendo un 1,7%, siendo ella y ETH las únicas ganancias del Top 10. El precio de Solana (SOL) cayó un 0,9%, XRP perdió un 1,4% y Dogecoin (DOGE) bajó un 0,2%.
DOGS, por su parte, interrumpió las subidas desde su lanzamiento y comenzó el día con una caída del 10,8%, siendo la mayor pérdida dentro del Top 100. Por otro lado, HNT se valorizó un 11,7% y lideró las ganancias del día. Otro destacado fue RENDER, que cayó un 7,1% a pesar de los resultados positivos de Nvidia, y FET, otro token de Inteligencia Artificial, que tuvo pérdidas del 6,7%.
Bitcoin retrocede y las memecoins entran en ‘guerra’
Desde el lanzamiento de DOGS, las memecoins de Telegram han ganado relevancia, pero ahora han alcanzado su punto máximo en 2024. En los últimos días, las redes Tron y TON han compartido los reflectores con sus monedas meme: Sun Token (SUN), Dogs (DOGS) y Notcoin (NOT).
Curiosamente, la «batalla» entre ambas redes eclipsó a la que se había convertido en la favorita de las memecoins en 2024: Solana. Según datos de blockchain, el volumen de Tron y TON superó al de Solana, en parte gracias al atractivo de las memecoins.
Sin embargo, TON enfrenta desafíos de escalabilidad que se hicieron más evidentes con el lanzamiento de DOGS. Poco después del lanzamiento, la memecoin dejó a la red en una situación crítica, y el congestionamiento provocó que las transacciones se bloquearan. Muchas exchanges tuvieron problemas para procesar transacciones debido a la lentitud de la red.
Mitigando riesgos
Para reducir el problema, la Fundación Ton, la entidad que gestiona la blockchain, solicitó a los validadores que reiniciaran sus nodos con señales específicas para restablecer el consenso. Además, la red también suspendió temporalmente los depósitos y retiros hacia y desde las exchanges.
Los problemas de congestión en TON tras el lanzamiento de tokens no son un problema nuevo. Cuando Notcoin (NOT) llegó al mercado en mayo, el precio del token TON subió un 40%. Hubo congestiones en la red, pero en esa ocasión TON logró manejarlas sin que ocurrieran bloqueos.
Tras el lanzamiento, el precio de DOGS se estancó mientras el mercado esperaba noticias sobre la liberación del fundador de Telegram, Pavel Durov, que estaba detenido en Francia. Aun así, los altos volúmenes hicieron que el token ingresara en el Top 100.