Skip to content
Español Português
  • Noticias de Cripto
    • Ultimas Noticias
    • Análisis de Precios
    • DeFi
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Fintechs
    • Juegos
    • Mercado
    • NFT
    • Tecnología
  • Guías
    • Cripto para Principiantes
    • Invertir en Criptomonedas
    • Cómo Comprar Cripto
  • Recomendado
    • Criptomoneda para Comprar Hoy
    • Mejores Memecoins
    • Criptomonedas Prometedoras
    • Preventas de Criptomonedas
    • Nuevas y Futuras Listas en Binance
    • Nuevas y futuros listados de Coinbase
    • Carteras de Criptomonedas
    • Exchanges de Criptomonedas
  • Apuestas
  • Search
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

Início » Ultimas Noticias » Estados Unidos avanzan en la regulación de stablecoins

Estados Unidos avanzan en la regulación de stablecoins

Luciano Rocha
Luciano Rocha
Analista de Criptomoedas

Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.

All Posts by Luciano Rocha
Analista de Criptomoedas
Analista de Criptomoedas
Last updated: 04th abril 2025
Estados Unidos avanzan en la regulación de stablecoins

El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley STABLE Act, una de las propuestas clave para regular el mercado de stablecoins. La medida ahora debe pasar a una votación completa en el pleno de la Cámara.

La ley, titulada Stablecoin Transparency and Accountability for a Better Ledger Economy (STABLE Act), recibió 32 votos a favor frente a 17 en contra dentro del comité. Esta regulación forma parte de las promesas de Donald Trump para establecer un marco legal claro y dar estabilidad al mercado de stablecoins.

El actual presidente incluso ha presionado al Congreso para que apruebe la norma. Aunque el proyecto original data de 2020, y ya había sido aprobado previamente en comités, fue rechazado en otras instancias. En su versión inicial, el texto exigía que los emisores de stablecoins obtuvieran licencias bancarias.

Sin embargo, con una postura más favorable al mercado por parte de la actual administración, el proyecto fue reformulado. Ahora, su objetivo es facilitar pagos más ágiles y económicos, sin perder de vista el fortalecimiento del dólar como moneda de reserva global.

Stablecoins.

  • Lee también: Los aranceles de Trump desplomaron el precio de las criptomonedas

Regulación de stablecoins toma fuerza

En marzo, el gobierno reintrodujo el proyecto STABLE Act con modificaciones importantes. El nuevo texto otorga a la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) la autoridad para aprobar y supervisar emisores de stablecoins de pago que no sean bancos, siempre que cumplan con los requisitos federales.

«El STABLE Act protege a los consumidores al tiempo que consolida al dólar estadounidense como moneda de reserva mundial y promueve la próxima generación de negocios Web3 en EE. UU.», afirmó Bryan Steil, presidente del Subcomité de Activos Digitales, Tecnología Financiera e Inteligencia Artificial.

Por su parte, la congresista californiana Young Kim declaró que las stablecoins no solo pueden ayudar a los estadounidenses a incrementar su patrimonio, sino también «promover los valores y el liderazgo de Estados Unidos en todo el mundo».

Apoio a stablecoins.

Mientras tanto, el congresista Dan Meuser sostuvo que esta legislación «hará que los pagos sean más rápidos, baratos y accesibles, reduciendo los costos tanto para empresas como para consumidores».

Otros proyectos relacionados con stablecoins también están avanzando en el Congreso, como la ley GENIUS, que establece reglas de reservas obligatorias para emisores. Este proyecto podría impactar directamente a emisores como Tether (USDT), cuyas auditorías han sido objeto de controversia.

Perspectiva del ecosistema de stablecoins

Actualmente, el mercado de stablecoins está dominado por dos actores principales. El más grande es Tether, que emite la USDT, con una cuota de mercado del 60 % y más de 144.000 millones de dólares estadounidenses (aprox. 132.000 millones de euros) en circulación.

Su principal competidor es Circle, responsable del USDC, que posee una participación del 25 % y 60.000 millones de dólares (cerca de 55.000 millones de euros) en circulación. A diferencia de Tether, Circle cuenta con aprobación regulatoria para operar en Estados Unidos y goza de mayor confianza por parte del mercado debido a sus auditorías más transparentes.

La tercera mayor stablecoin es USDS (antes conocida como DAI), con una circulación de aproximadamente 8.000 millones de dólares (unos 7.300 millones de euros) y una cuota de mercado del 3,4 %.

  • Lee también: Bitcoin Hoy 04/04/2025: BTC cierra la semana con una caída del 3,4% y se cotiza en 82.000 dólares
Luciano Rocha
Luciano Rocha
Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.
View all posts by Luciano Rocha

Todo Sobre

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Ethereum
  • Juegos
  • NFT
  • Solana
  • Web 3.0

Noticias

  • Ultimas Noticias
  • Análisis de Precios
  • DeFi
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Fintechs
  • Mercado
  • Tecnología

Guías

  • Invertir en Criptomonedas
  • Guías para Principiantes

Nosotros

  • Acerca de nosotros
  • Política Editorial
  • Política de protección de datos personales
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

© 2016 - 2025 CriptoFacil. Todos os direitos reservados

O CriptoFácil preza a qualidade da informação e atesta a apuração de todo o conteúdo produzido por sua equipe, ressaltando, no entanto, que não faz qualquer tipo de recomendação de investimento, não se responsabilizando por perdas, danos (diretos, indiretos e incidentais), custos e lucros cessantes.

criptofacil logo
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.

Funcional Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}