Início » Ultimas Noticias » La inflación y los aranceles podrían hacer caer el Bitcoin por debajo de los 80.000 dólares

La inflación y los aranceles podrían hacer caer el Bitcoin por debajo de los 80.000 dólares

La inflación y los aranceles podrían hacer caer el Bitcoin por debajo de los 80.000 dólares

El mercado de criptomonedas enfrenta una semana decisiva, con el Bitcoin acercándose a niveles críticos de soporte. La firma de análisis cripto 10x Research emitió una advertencia contundente sobre el posible retroceso del precio de la criptomoneda líder.

Según su informe, el Bitcoin podría perder la barrera psicológica de los 80.000 dólares (aproximadamente 74.000 euros) en los próximos días. Lo que parecía ser un escenario optimista, impulsado por el entusiasmo tras la reelección de Donald Trump, ahora se ve afectado por las políticas económicas del nuevo gobierno estadounidense.

De acuerdo con la investigación, los datos inflacionarios preocupantes y el giro proteccionista de la administración Trump están impactando directamente en el mercado financiero global.

A imagem mostra um post da conta @10x_Research no Twitter com o título "Choque tarifário e dados de inflação quente atrapalham o rally do Bitcoin". O texto principal informa que a recuperação do Bitcoin nas últimas três semanas está enfraquecendo devido a dados de inflação mais altos que o esperado (índice PCE), agravados pelas novas tarifas implementadas pelo governo Trump, o que está afetando o sentimento do consumidor. Na parte inferior, há um gráfico ou diagrama intitulado "Bitcoin failed the triangle pattern" (Bitcoin falhou no padrão de triângulo), que lista várias datas (1/5, 1/17, 1/29, 2/10, 2/22, 3/6, 3/18, 3/31 e 4/12), possivelmente marcando pontos importantes em uma formação gráfica de análise técnica. A imagem termina com o endereço do site 10xResearch.co.

Política económica y riesgo para Bitcoin

El presidente Trump, quien llegó al poder con un discurso promercado y favorable a las criptomonedas, está implementando medidas que generan turbulencias en los mercados. Su estrategia de «América Primero», con la imposición de aranceles agresivos, está desencadenando un efecto dominó que ya afecta a los activos digitales.

El informe señala que el índice PCE (Gasto en Consumo Personal), indicador clave de inflación para la Reserva Federal, superó las expectativas del mercado. Esto ha llevado a un aumento en las proyecciones inflacionarias, que ahora rondan un preocupante 5% para los próximos 12 meses.

Un 2 de abril clave para los mercados

Uno de los factores más alarmantes es la velocidad con la que Estados Unidos está endureciendo su política comercial. Trump inició el año con aranceles del 10% sobre productos chinos, pero rápidamente amplió estas medidas y ahora amenaza con extenderlas a otros países a partir del 2 de abril.

La fecha, que el propio Trump ha llamado irónicamente «Día de la Liberación», genera preocupación en los mercados. Los inversores temen que una guerra comercial global afecte la estabilidad financiera, lo que podría llevar a una reducción en la exposición a activos de riesgo como el Bitcoin.

Además, si los datos de empleo de esta semana muestran una economía aún fuerte, la Reserva Federal podría postergar cualquier recorte de tasas de interés, manteniendo la presión sobre los mercados.

Precaución con Bitcoin

Pese a la incertidumbre, 10x Research señala que el índice VIX, que mide la volatilidad esperada en el mercado de valores, sigue en niveles relativamente bajos. Esto sugiere que muchos inversores aún no han asimilado el riesgo de una caída más abrupta.

Ante este escenario, los analistas recomiendan cautela. Los próximos días serán decisivos para determinar si el Bitcoin encontrará un nuevo punto de equilibrio o si sufrirá una corrección más pronunciada en su precio.