Skip to content
Español Português
  • Noticias de Cripto
    • Ultimas Noticias
    • Análisis de Precios
    • DeFi
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Fintechs
    • Juegos
    • Mercado
    • NFT
    • Tecnología
  • Guías
    • Cripto para Principiantes
    • Invertir en Criptomonedas
    • Cómo Comprar Cripto
  • Recomendado
    • Criptomoneda para Comprar Hoy
    • Mejores Memecoins
    • Criptomonedas Prometedoras
    • Preventas de Criptomonedas
    • Nuevas y Futuras Listas en Binance
    • Nuevas y futuros listados de Coinbase
    • Carteras de Criptomonedas
    • Exchanges de Criptomonedas
  • Apuestas
  • Search
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

Início » Ultimas Noticias » Binance crea herramienta que identifica ‘trash tokens’ y elimina 21 criptomonedas

Binance crea herramienta que identifica ‘trash tokens’ y elimina 21 criptomonedas

Diego Vieira
Diego Vieira
Jornalista Senior

Diego Vieira é um profissional destacado no setor de criptomoedas e blockchain, com uma sólida base educacional. Formou-se em Direito, especializou-se em Direito Tributário e cursa atualmente Bacharelado em Letras e Linguística, na Universidade Federal de Sergipe. Profissional versátil, Diego agora se dedica ajudar interessados a compreenderem os meandros do mercado cripto.

All Posts by Diego Vieira
Jornalista Senior
Jornalista Senior
Last updated: 16th marzo 2025
Binance crea herramienta que identifica 'trash tokens' y elimina 21 criptomonedas

Binance ha lanzado una nueva herramienta de eliminación de tokens que promete elevar los estándares de calidad y seguridad en la plataforma. Llamada «Binance Alpha Review Mechanism», la herramienta realizará revisiones periódicas y detalladas de los tokens listados en la sección Binance Alpha.

El objetivo es garantizar que solo los proyectos que cumplan con criterios rigurosos permanezcan disponibles para su negociación en la plataforma.

Según el anuncio, el mecanismo de revisión, implementado el 12 de marzo de 2025, es una respuesta a la volatilidad y la rápida evolución del mercado de criptomonedas. Binance reconoce la necesidad de una adaptación constante para proteger a sus usuarios y mantener la integridad de su plataforma. Con esta herramienta, el intercambio busca asegurar que todos los tokens listados en Binance Alpha, una plataforma donde los proyectos prometedores ganan visibilidad, cumplan con estándares específicos tanto cuantitativos como cualitativos.

  • Lee también: Shiba Inu forma un patrón de reversión: ¿seguirá subiendo su precio?

Criterios más rigurosos en Binance

Binance basa su sistema de revisión y eliminación de tokens en dos pilares principales: métricas cuantitativas y criterios cualitativos.

En el aspecto cuantitativo, Binance analiza factores como el volumen de negociación, la liquidez, la frecuencia de transacciones en la cadena y la distribución de los tenedores de tokens.

En cuanto al aspecto cualitativo, el intercambio evalúa la credibilidad del equipo del proyecto, la conformidad regulatoria, la sinergia con el ecosistema y la popularidad en la comunidad.

Binance eliminará los tokens que no cumplan con los estándares establecidos. En la primera revisión realizada, el exchange identificó 21 tokens como inadecuados y los eliminará de Binance Alpha. Entre ellos se encuentran FAI, METAV, MLG, MONKY, PSTAKE, WHALES, GEL, VISTA, EVAN, MIRA, COCO, TAOCAT, FLOCK, OPUS, FREYA, AIXCB, VERTAI, STRDY, SEKOIA, VADER y ELIZA.

El impacto puede ser negativo para los proyectos. La última vez que la plataforma anunció la eliminación de criptomonedas de su lista de negociación, los precios de los activos cayeron considerablemente.

  • Lee también: Altos funcionarios del gobierno de Trump tienen millones invertidos en criptomonedas, según CNN

Cambios en la lista de tokens

La sobreabundancia de nuevas monedas ha sido un desafío para todos los principales intercambios. El 9 de marzo, Binance anunció un nuevo mecanismo de votación de la comunidad, que permite a los usuarios opinar sobre qué tokens deben ser listados o «deslistados». Sin embargo, el intercambio mantiene la última palabra en las decisiones.

Coinbase también está reconsiderando sus procedimientos de listado. En una publicación en X el 24 de enero, el CEO Brian Armstrong destacó la necesidad de adoptar un enfoque más pragmático, sugiriendo la transición de una «lista de permiso» a una «lista de bloqueo», además de utilizar evaluaciones de clientes y escaneos automatizados de datos en la cadena para filtrar proyectos.

Tras un año de crecimiento exponencial, las memecoins podrían haber entrado en un periodo de hibernación. A pesar de que se han batido récords en la creación de tokens en los últimos meses, solo aquellos que ofrezcan un alto nivel de compromiso y contenido orgánico serán capaces de sobrevivir al invierno del nicho. Entre las razones de este enfriamiento del sector, se destaca el caso del fraude relacionado con la criptomoneda LIBRA.

  • Lee también: Aave lanza el proyecto Horizon para impulsar la adopción de DeFi con activos del mundo real
Diego Vieira
Diego Vieira
Diego Vieira é um profissional destacado no setor de criptomoedas e blockchain, com uma sólida base educacional. Formou-se em Direito, especializou-se em Direito Tributário e cursa atualmente Bacharelado em Letras e Linguística, na Universidade Federal de Sergipe. Profissional versátil, Diego agora se dedica ajudar interessados a compreenderem os meandros do mercado cripto.
View all posts by Diego Vieira

Todo Sobre

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Ethereum
  • Juegos
  • NFT
  • Solana
  • Web 3.0

Noticias

  • Ultimas Noticias
  • Análisis de Precios
  • DeFi
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Fintechs
  • Mercado
  • Tecnología

Guías

  • Invertir en Criptomonedas
  • Guías para Principiantes

Nosotros

  • Acerca de nosotros
  • Política Editorial
  • Política de protección de datos personales
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

© 2016 - 2025 CriptoFacil. Todos os direitos reservados

O CriptoFácil preza a qualidade da informação e atesta a apuração de todo o conteúdo produzido por sua equipe, ressaltando, no entanto, que não faz qualquer tipo de recomendação de investimento, não se responsabilizando por perdas, danos (diretos, indiretos e incidentais), custos e lucros cessantes.

criptofacil logo
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.

Funcional Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}