Skip to content
Español Português
  • Noticias de Cripto
    • Ultimas Noticias
    • Análisis de Precios
    • DeFi
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Fintechs
    • Juegos
    • Mercado
    • NFT
    • Tecnología
  • Guías
    • Cripto para Principiantes
    • Invertir en Criptomonedas
    • Cómo Comprar Cripto
  • Recomendado
    • Criptomoneda para Comprar Hoy
    • Mejores Memecoins
    • Criptomonedas Prometedoras
    • Preventas de Criptomonedas
    • Nuevas y Futuras Listas en Binance
    • Nuevas y futuros listados de Coinbase
    • Carteras de Criptomonedas
    • Exchanges de Criptomonedas
  • Apuestas
  • Search
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

Início » Ultimas Noticias » Argentina: Un nuevo horizonte para la relación entre Bancos y Bitcoin

Argentina: Un nuevo horizonte para la relación entre Bancos y Bitcoin

Ana Eiterer
Ana Eiterer
Editora de Contenidos en Español

Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.

All Posts by Ana Eiterer
Editora de Contenidos en Español
Editora de Contenidos en Español
Last updated: 22nd agosto 2024
argentina-bitcoin

Los exchanges en Argentina aguardan la apertura de nuevas oportunidades para que bancos y billeteras ofrezcan servicios relacionados con criptomonedas. La reciente designación de nuevas autoridades en el Banco Central de Argentina (BCRA) marca un posible cambio significativo en la política hacia bitcoin y otras criptomonedas.

Expectativas de cambio con la nueva directiva del BCRA

Con Federico Furiase a la cabeza del BCRA, se espera que las criptomonedas vuelvan a tener un lugar en los servicios financieros del país. Las nuevas directrices podrían permitir a los bancos comerciales y billeteras virtuales ofrecer servicios de compraventa de criptomonedas, un cambio esperado por muchos en el ecosistema cripto argentino.

Desde 2022, el BCRA había impuesto restricciones que prohibieron a los bancos y billeteras ofrecer servicios de criptomonedas. Esta prohibición surgió en respuesta a las iniciativas de Banco Galicia y Brubank, que habían comenzado a permitir inversiones en bitcoin. El BCRA actuó rápidamente para desincentivar el uso de criptomonedas a través del sistema financiero nacional.

Durante el gobierno anterior, se ampliaron las prohibiciones para incluir también a billeteras y proveedores de servicios de cuentas de pago (PSPCP), impidiendo que estos facilitasen operaciones con activos digitales. Ahora, con el nuevo mandato de Javier Milei, se observa una posibilidad de cambio, dada la postura más liberal del presidente respecto a las divisas y la economía.

Aunque Milei no se ha declarado explícitamente como partidario de bitcoin, ha expresado su apoyo hacia las criptomonedas y su uso en un régimen de libre competencia. Sin embargo, la orden prohibitiva del BCRA sigue vigente, lo que limita la capacidad de las instituciones financieras para ofrecer servicios relacionados con bitcoin.

  • Mirá también: Hacker invade cuenta de McDonald’s y roba US$ 700 mil con memecoin de Solana

El crecimiento del sector cripto en un contexto global

A nivel global, el número de bancos que establecen relaciones con la industria de bitcoin está en aumento. Estos bancos ofrecen servicios como custodia y compraventa de criptomonedas, además de incluir BTC en sus tesorerías corporativas. En Latinoamérica, al menos cinco grandes bancos están involucrados en estas prácticas.

En Argentina, se observan signos alentadores con las recientes normativas que permiten el blanqueo de criptomonedas y la creación de un registro para exchanges. Estas medidas son vistas como pasos hacia el reconocimiento de las criptomonedas, a pesar de algunas críticas.

El sector B2B en el ámbito de las criptomonedas está en expansión. Empresas como Ripio y Mercado Libre están explorando nuevas oportunidades en este mercado. Ripio, por ejemplo, ofrece servicios basados en blockchain a otras empresas, mientras que Mercado Libre ha visto una notable apreciación en su inversión en bitcoin.

Globant, otro ejemplo destacado, ha invertido en bitcoin como parte de su estrategia de tesorería. Estas acciones reflejan un creciente interés en incorporar criptomonedas como reserva de valor, lo que podría impulsar el desarrollo del ecosistema cripto en Argentina.

  • Mirá también: Bitcoin Hoy 22/08/2024: BTC sube y LINK podría atraer US$ 1,3 mil millones en inversiones
Ana Eiterer
Ana Eiterer
Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.
View all posts by Ana Eiterer

Todo Sobre

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Ethereum
  • Juegos
  • NFT
  • Solana
  • Web 3.0

Noticias

  • Ultimas Noticias
  • Análisis de Precios
  • DeFi
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Fintechs
  • Mercado
  • Tecnología

Guías

  • Invertir en Criptomonedas
  • Guías para Principiantes

Nosotros

  • Acerca de nosotros
  • Política Editorial
  • Política de protección de datos personales
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

© 2016 - 2025 CriptoFacil. Todos os direitos reservados

O CriptoFácil preza a qualidade da informação e atesta a apuração de todo o conteúdo produzido por sua equipe, ressaltando, no entanto, que não faz qualquer tipo de recomendação de investimento, não se responsabilizando por perdas, danos (diretos, indiretos e incidentais), custos e lucros cessantes.

criptofacil logo
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.

Funcional Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}