La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) anunció este jueves (20) la creación de una nueva unidad para luchar contra fraudes relacionados con criptomonedas y tecnologías emergentes.
El nuevo equipo, denominado Cyber and Emerging Technologies Unit (CETU), sustituirá a la anterior Crypto Assets and Cyber Unit, aumentando el enfoque en la protección de los inversores minoristas.
La CETU estará compuesta por 30 especialistas en fraudes y abogados distribuidos en varias oficinas de la SEC. Su labor se centrará en identificar y sancionar estafas relacionadas con activos digitales, blockchain y plataformas no reguladas. La abogada Laura D’Allaird, quien lideraba la unidad anterior, asumirá la dirección de la nueva división.
Según el presidente interino de la SEC, Mark Uyeda, la unidad no solo protegerá a los inversores, sino que también facilitará la formación de capital y la eficiencia del mercado.
«Eliminaremos a quienes usan la innovación para perjudicar a los inversores, socavando la confianza en las nuevas tecnologías», afirmó Uyeda.
Fraudes con criptomonedas
La CETU centrará sus esfuerzos en combatir fraudes con criptomonedas, manipulaciones en redes sociales y sitios web falsos diseñados para engañar a los inversores. Además, el regulador pretende actuar contra operaciones fraudulentas basadas en blockchain, reforzando la regulación del mercado cripto.
El lanzamiento de la CETU llega en un momento crítico para el sector. Recientemente, el escándalo en torno a la memecoin LIBRA, promovida por el presidente argentino Javier Milei, dejó un perjuicio superior a $251 millones para los inversores.
El token fue inflado artificialmente antes de un pump-and-dump, permitiendo a sus creadores obtener más de $100 millones en ganancias.
El caso LIBRA reavivó el debate sobre la falta de regulación en el mercado cripto. Críticos como el CEO de Coin Bureau, Nic Puckrin, responsabilizan a los reguladores por no establecer normas claras.
«Solo los reguladores pueden corregir estas deficiencias y evitar nuevos escándalos», afirmó Puckrin.
Con la CETU, la SEC busca cerrar las lagunas legales utilizadas por los estafadores y restaurar la confianza en el mercado cripto. La lucha contra los esquemas ilegales debería proporcionar mayor seguridad a los inversores y prevenir nuevos casos de manipulación en el sector.