Cardano (ADA) cotizaba al alza este miércoles (19) tras validar el nivel de $0,75 como soporte.
Con un aumento diario del 3,5%, ADA ha logrado recuperar parte de las pérdidas recientes. Pero, ¿será este el inicio de un repunte prolongado o los inversores y traders deberían prepararse para una nueva caída?
Cardano en un momento clave
El gráfico diario muestra que Cardano ha formado su primer máximo superior desde el 10 de enero. En aquella ocasión, la altcoin logró un aumento del 25% después de validar el nivel de $0,90 como soporte.
Ahora, podría ocurrir algo similar si rompe el último máximo en $0,81. En ese caso, el precio podría continuar su ascenso hasta la zona de resistencia en $0,96.
Por otro lado, si pierde el soporte actual, se alejaría la posibilidad de un rebote alcista, y la criptomoneda podría probar el nivel de $0,67. Esto supondría una caída del 12% respecto al precio actual.
Así, las próximas horas serán decisivas para Cardano, ya que compradores y vendedores definirán la dirección que tomará la altcoin.
- Lee también: Hyperliquid lanza blockchain EVM y ofrecerá $1 millón en recompensas para desarrolladores
¿Qué dicen los indicadores?
Los indicadores técnicos a corto plazo presentan señales prometedoras para el futuro de Cardano. El MACD ha realizado un cruce alcista en el gráfico de 2 horas, lo que se considera una fuerte señal de compra.
Mientras tanto, el CMF ha vuelto a ser positivo, lo que indica que la ADA ha retomado el flujo de capital positivo en el mercado. Por último, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) está subiendo y se acerca al nivel de 50.
Si lo supera, indicaría que los compradores han tomado el control de la tendencia, haciendo que el escenario alcista hasta $0,96 sea el más probable.
Sin embargo, la perspectiva on-chain cuenta otra historia. El Exchanges Long/Short Ratio, que mide el flujo de órdenes de ADA en las principales plataformas de trading, muestra que los vendedores aún dominan el mercado.
Más del 53% de las órdenes de ADA en las últimas 4 horas han sido de venta, con un volumen que supera las compras en $14 millones.
Esto sugiere que, si los compradores no aumentan su actividad en el mercado, es poco probable que ADA mantenga un movimiento alcista sostenido.
Cardano gana terreno frente a Bitcoin
Cardano también se encuentra en una situación similar en relación con Bitcoin. El par ADA/BTC muestra que la altcoin subió un 20% más que BTC entre el 10 y el 17 de febrero.
A pesar del ligero retroceso esta semana, los seguidores de ADA buscan establecer un soporte en 0,00000790 satoshis. Si lo logran, el token podría subir otro 15% frente a la criptomoneda líder del mercado.
Sin duda, las especulaciones sobre posibles ETFs de Cardano en Estados Unidos han impulsado la visibilidad de la altcoin. Sin embargo, Bitcoin sigue dominando el mercado.
Además, algunos proyectos dentro de su ecosistema refuerzan su protagonismo. Uno de ellos es BTC Bull Token (BTCBULL), que pretende convertirse en la memecoin más grande en la red Bitcoin. Actualmente en preventa, el token ofrece oportunidades de airdrops y staking a sus inversores.