Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo por volumen de negociación, podría estar cerca de vender participaciones a accionistas. El lunes 17, Changpeng Zhao (CZ), fundador y ex-CEO de la plataforma, utilizó sus redes sociales para referirse a la posible venta.
A principios de febrero, un analista cripto detectó reducciones significativas en las reservas de activos de Binance. Según AB Kuai.Dong, la empresa convirtió la mayoría de sus criptomonedas en la stablecoin USDC, incluyendo Bitcoin y Ethereum. Sin embargo, la retención de BNB despertó dudas entre los analistas sobre una posible venta de la compañía.
En su momento, Binance atribuyó este movimiento a un «reequilibrio contable interno», describiéndolo como una maniobra rutinaria.
«Binance no está vendiendo activos. Esto fue simplemente un ajuste en el proceso contable del tesoro de Binance. Los fondos de los usuarios están seguros, como siempre», declaró la empresa en respuesta a una consulta del portal CryptoSlate.
Aun así, las sospechas persisten. Después de todo, Zhao admitió en una entrevista con Bloomberg que ya ha recibido «ofertas multimillonarias» por su participación en Binance.
«No descarto nada, pero hasta ahora no he hecho nada. Solo soy un accionista más», afirmó en su primera entrevista tras salir de prisión.
CZ posee el 90% de Binance y una fortuna estimada en 69.000 millones de dólares.
Fondos interesados en Binance
La cofundadora Yi He también se pronunció, pero con mayor contundencia. Acusó a un supuesto competidor de pagar por artículos en medios de comunicación para difundir rumores sobre Binance y desviar la atención. Además, afirmó que la empresa recibe constantemente propuestas de inversores interesados, lo que sugiere que Binance podría estar considerando fusiones y adquisiciones.
«No descartamos oportunidades estratégicas», afirmó en respuesta a un usuario que preguntó sobre una posible venta.
Según AB Kuai.Dong, entre los posibles compradores se encuentran el Fondo de Inversión de Abu Dabi, Mubadala, BlackRock, DST Global y Fidelity Investments.
Cabe recordar que, aunque Binance logró suspender investigaciones en Estados Unidos, ahora es objeto de una investigación en Francia. La Fiscalía francesa está analizando las operaciones del exchange en el país entre 2017 y 2024. Según medios locales, los posibles delitos incluyen lavado de dinero y fraude fiscal.