Dos analistas de criptomonedas destacaron en X por compartir visiones optimistas sobre Ethereum. Ambos afirmaron que el precio de la criptomoneda podría experimentar una valorización explosiva debido a dos factores clave.
El primer analista es Ted Pillows, quien publicó en su cuenta de X que las ballenas de Ethereum están realizando movimientos audaces nuevamente. Según datos on-chain compartidos por Pillows, el número de direcciones con más de 10.000 ETH aumentó a 963, un incremento con respecto a las 950 registradas el viernes 14.
El segundo analista optimista con ETH es Ali Martinez, quien se enfocó en la salida de esta altcoin de los exchanges. Según sus datos, los inversores retiraron casi 1 millón de ETH de las plataformas de intercambio en poco más de una semana. Esto indica una reducción constante de la oferta en el mercado desde el 30 de enero.
«Más de 900.000 ETH han sido retirados de los exchanges en los últimos 10 días, lo que señala un aumento en la acumulación y una disminución en la presión de venta», comentó Martinez.
Si el precio de ETH inicia un fuerte rally alcista, esto podría beneficiar a toda la cadena de altcoins prometedoras que dependen de la valorización de la segunda mayor criptomoneda del mercado. Estas son cuatro criptomonedas que podrían obtener importantes beneficios y generar grandes oportunidades:
Mind of Pepe
El llamado «ecosistema Pepe» surgió con el lanzamiento de la memecoin PEPE en 2023, pero cobró mayor fuerza con las preventas de 2024. Dos de ellas recaudaron conjuntamente más de 100 millones de dólares, y Mind of Pepe busca expandir el valor generado dentro de esta red.
Combinando memecoins con inteligencia artificial (IA), Mind of Pepe se presenta como una “herramienta de análisis colectivo”. Funciona como un agente de IA que analiza perfiles en redes sociales para identificar tokens con potencial de convertirse en la próxima tendencia del año.
Gracias a su alta capacidad para procesar transacciones, Mind of Pepe puede realizar un análisis completo de los tokens, lo que brinda a los traders más información al momento de adquirir sus activos.
Este proyecto cuenta con su propio token (MIND), actualmente en preventa, y ya ha recaudado más de 6 millones de dólares. Se estima que podría superar la barrera de los 10 millones de dólares, lo que podría traer retornos significativos tras su lanzamiento.
Solaxy
Aunque esta preventa se desarrolla en la red Ethereum, la criptomoneda Solaxy está diseñada para operar en Solana como la primera red de Capa 2 en esta blockchain. Solana registró más de 10.000 millones de transacciones solo en enero, lo que indica que pronto necesitará ampliar su capacidad.
A punto de cumplir un año, el volumen de transacciones en Solana ha duplicado los registros de febrero de 2024, cuando comenzó a operar. Solaxy busca abordar este problema mediante una arquitectura de rollups que permite procesar transacciones fuera de la cadena principal (off-chain).
Las transacciones siguen pasando por la blockchain, pero son agrupadas en lotes optimizados, lo que aumenta la velocidad y reduce los costos. Esto hace que Solana sea más eficiente para aplicaciones como memecoins y micropagos.
Gracias a su innovación y conexión con Solana, la preventa de Solaxy ha sido un éxito rotundo, recaudando más de 21 millones de dólares. Esto genera un gran optimismo sobre la valorización del token SOLX a largo plazo.
Best Wallet
En el pasado, las fintechs promovieron la idea de los «super apps», aplicaciones que combinaban redes sociales, comercio y servicios bancarios en un solo lugar. Ahora, este concepto ha llegado a las criptomonedas con Best Wallet, una billetera que se perfila como una «central de preventas».
Best Wallet destaca por ofrecer una infraestructura que integra varias blockchains y sus respectivos tokens. Permite el acceso a miles de criptomonedas en un solo dispositivo y facilita el intercambio entre ellas. Además, ofrece oportunidades de preventa para adquirir nuevos tokens a precios competitivos.
Entre sus ventajas, destaca su facilidad de uso, seguridad mejorada e innovaciones constantes, como cashback y transacciones sin tarifas de gas. Además, su token nativo (BEST) brinda beneficios adicionales a los usuarios.
La preventa del BEST ya superó los 10 millones de dólares, consolidándose como una de las más demandadas de 2025.
ONDO
Finalmente, Ondo Finance es una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) que permite negociar versiones tokenizadas de valores mobiliarios en un entorno regulado. A diferencia de otros tokens en esta lista, ONDO cuenta con una red de respaldo y asociaciones estratégicas en el sector financiero.
La criptomoneda ha logrado superar a gigantes como BlackRock en el sector DeFi y ya ofrece activos tokenizados del Tesoro de EE. UU. en su plataforma. Esto ha llevado a ONDO a multiplicar su valor por cinco en los últimos 12 meses, alcanzando hasta 10 veces su precio máximo en su punto más alto.
A medida que la tokenización de activos reales (RWA, por sus siglas en inglés) continúe creciendo, Ondo Finance podría mantener su liderazgo en este sector y fortalecer aún más su token.