Ethereum (ETH) intenta recuperarse de las fuertes caídas de la última semana, con las ballenas desempeñando un papel clave en un posible repunte de la tendencia alcista.
La segunda mayor criptomoneda del mercado cotiza a la baja este miércoles (12), situándose en $2.630 al cierre de este artículo. A pesar de ello, algunos indicadores sugieren que un nuevo impulso alcista podría estar cerca.
Ethereum busca una corrección al alza
El gráfico diario muestra que Ethereum encontró soporte en $2.500 el pasado fin de semana. A pesar de que no ha caído por debajo de este nivel desde entonces, el activo aún no ha iniciado un rebote correctivo.
Esto se evidencia en la retracción de Fibonacci, que indica que el nivel 0,236, en $2.730, sigue actuando como resistencia. Al mismo tiempo, la media móvil exponencial (EMA) de 9 días (azul) también está impidiendo nuevas subidas de precio.
El cruce de esta EMA con la EMA de 21 días (naranja) indica que la tendencia a corto plazo sigue siendo bajista.
Para que Ethereum supere la resistencia actual, los compradores necesitarán un esfuerzo adicional. Sin embargo, si logran romper este nivel, ETH tendrá grandes posibilidades de subir hacia las siguientes zonas de retracción de Fibonacci.
En este escenario, la llamada zona dorada de Fibonacci, que se encuentra entre los niveles 0,5 y 0,618, podría servir como un objetivo de precio. Subir hasta estos niveles, en $2.980 y $3.092, representaría una revalorización de aproximadamente 20% desde el precio actual.
Las ballenas muestran mayor interés
Los datos on-chain indican que las ballenas podrían proporcionar el impulso necesario para la recuperación de Ethereum. El indicador Large Transactions, que rastrea transacciones superiores a $100.000 en ETH, ha registrado un aumento significativo.
En los últimos tres días, el número de transacciones ha pasado de 4.400 a 5.600, lo que indica un mayor interés por parte de los grandes inversores.
Además, las ballenas están aumentando su actividad en los mercados de derivados. El indicador Top Trader Long/Short Ratio de Binance muestra que más del 80% de las ballenas que operan en el mercado de futuros de ETH están apostando por un aumento de precios. Esta es la mayor proporción desde el pasado 4 de febrero.
Si esta tendencia continúa en los próximos días, la probabilidad de que Ethereum inicie un rebote hacia la zona dorada de Fibonacci aumentará considerablemente. Esto se debe a que las ballenas, al ser los inversores con mayor capital en el mercado, ejercen una gran influencia sobre el precio de la criptomoneda.
Por otro lado, si los bajistas siguen dominando la tendencia del activo, ETH podría volver a probar el soporte de $2.500. En caso de perder este nivel, la criptomoneda podría caer hasta los $2.400.