Início » Ultimas Noticias » Proyecto respaldado por Trump lanza una reserva estratégica de criptomonedas para fortalecer el mercado

Proyecto respaldado por Trump lanza una reserva estratégica de criptomonedas para fortalecer el mercado

Proyecto respaldado por Trump lanza una reserva estratégica de criptomonedas para fortalecer el mercado

Mientras la Reserva Nacional Estratégica de Bitcoin de Estados Unidos sigue sin materializarse, otros proyectos avanzan en este ámbito. World Liberty Financial (WLFI), un proyecto DeFi apoyado por la familia Trump, ha anunciado el lanzamiento de «Macro Strategy». Se trata de una reserva de criptomonedas destinada a mitigar la volatilidad del mercado, brindando mayor estabilidad y resiliencia a proyectos seleccionados.

A World Liberty Financial Inc. (WLFI) anunciou uma nova iniciativa transformadora chamada Macro Strategy, que visa criar uma reserva estratégica de tokens para apoiar projetos de destaque como Bitcoin e Ethereum, entre outras criptomoedas. O objetivo dessa estratégia é servir como uma base financeira sólida para a WLFI, aumentando a estabilidade ao diversificar participações em diversos ativos tokenizados, o que ajuda a mitigar a volatilidade do mercado e a garantir um ecossistema financeiro mais resiliente.

Reserva de criptomonedas en debate

La campaña de Trump tuvo éxito en parte por su respaldo a diversas iniciativas del sector cripto. Entre ellas, la propuesta de una Reserva Estratégica de Bitcoin, que ha avanzado en varios estados del país, aunque a nivel federal sigue estancada. Ahora, a punto de cumplir un mes en el cargo, la administración de Trump aún no ha aclarado cómo planea implementar esta reserva a nivel nacional.

A pesar de que el Partido Republicano, al que pertenece Trump, cuenta con mayoría en el Congreso, existen conflictos internos entre la facción más tradicional y los seguidores del expresidente. Además, su asesor en temas de criptomonedas, David Sacks, ha indicado que es necesario al menos medio año de debate antes de presentar una propuesta formal. Su estrategia busca atraer apoyo bipartidista, garantizando la estabilidad del plan sin importar los cambios en la Casa Blanca.

Macro Strategy

Mientras el mercado espera la concreción de esta iniciativa, el entorno más cercano a Trump se adelanta. World Liberty Financial, un proyecto DeFi vinculado a su grupo empresarial, ha anunciado la creación de una reserva estratégica de criptomonedas.

Según el comunicado oficial, el principal objetivo de Macro Strategy es brindar apoyo a los proyectos cripto más innovadores. Un punto clave es su papel en la reducción de la volatilidad del mercado, una de las principales preocupaciones del sector.

WLFI argumenta que al adquirir criptomonedas para su fondo de reserva, proporcionará mayor estabilidad y resiliencia al ecosistema financiero. Esta estrategia responde a un problema real: la volatilidad excesiva puede debilitar la confianza de los inversores y afectar la salud financiera del sector, como ha sucedido en diversas ocasiones.

Similitudes con otros proyectos

La iniciativa de WLFI guarda similitudes con la Reserva Nacional Estratégica de Bitcoin propuesta por los entusiastas de las criptomonedas. La volatilidad, un rasgo inherente al sector, también ha sido el foco de proyectos como Meme Index.

Meme Index busca lanzar un token vinculado a la volatilidad de las principales memecoins del mercado. Con un solo token, los inversores podrán exponerse a las fluctuaciones de Dogecoin, Shiba Inu, PEPE, Bonk y otras criptomonedas similares.

El modelo permitiría compensar pérdidas de una criptomoneda con ganancias de otras, manteniendo un saldo positivo de volatilidad. Aún no se ha revelado cómo podrán participar los inversores en la Macro Strategy de WLFI, pero en el caso de Meme Index, los tokens están en fase de preventa.

Alianzas estratégicas

Además de su enfoque en la volatilidad, WLFI ha anunciado planes para establecer alianzas con instituciones financieras tradicionales. Recientemente, adquirió tokens de Ondo Finance por valor de 470.000 dólares (unos 435.000 euros). Esta plataforma facilita la tokenización de activos del mundo real (RWAs).

Desde WLFI destacan que la participación de la comunidad será clave para el éxito del proyecto. Por ello, han invitado a los inversores a contribuir con sus opiniones y formar parte del proceso de adquisición de activos digitales.

Todos los activos adquiridos por la reserva estarán disponibles para su consulta en la cartera pública de criptomonedas del proyecto.