La actividad en la red Shiba Inu está disminuyendo drásticamente como consecuencia de la reducción del interés por parte de inversores y traders. Desde el pico alcanzado en enero, las transacciones han caído aproximadamente un 53%. Esto ha mantenido el precio de SHIB por debajo de lo esperado, con el token permaneciendo bajo la línea de tendencia descendente.
El reciente furor por las memecoins parece haberse desvanecido este año y, con ello, Shiba Inu (SHIB) ha sufrido un gran impacto. Tras un sólido comienzo de año, el interés en el token ha caído en picado. Actualmente, hay cada vez menos nuevas carteras negociando con SHIB.
Desde mediados de enero, el número de nuevas carteras de SHIB ha descendido en torno a un 62%, alcanzando su nivel más bajo en lo que va de año. Este cambio refleja la pérdida de interés por parte de los traders y el posible fin del rally de las memecoins, que impulsó las ganancias de SHIB el año pasado.
Los inversores pierden interés en los tokens especulativos
Las tendencias más amplias del mercado se han alejado de las memecoins, al ser consideradas activos especulativos. Como resultado, el número de traders activos de SHIB también ha disminuido, y el pasado domingo solo se crearon 1.814 nuevas direcciones. Este descenso sugiere un mercado debilitado y un aumento en el sentimiento bajista.
El número de carteras activas fue, por ejemplo, muy inferior al pico registrado en enero. Además, la caída en las direcciones activas diarias y en la creación de nuevas carteras indica una menor demanda por la memecoin. En consecuencia, esto podría afectar al precio de SHIB en las próximas semanas.
Actualmente, SHIB se encuentra por debajo de una línea de tendencia descendente. Este patrón bajista persiste desde diciembre, lo que sugiere que la presión vendedora sigue dominando el mercado de SHIB. Si la demanda no mejora, el token podría sufrir nuevas caídas de precio en el corto plazo.
Por otro lado, un aumento en el interés y la actividad dentro de la red podría revertir esta tendencia bajista. Si la demanda por SHIB crece, el precio podría romper su actual tendencia a la baja y registrar un movimiento alcista.
Sin embargo, hasta el momento, el precio de SHIB sigue bajo presión, y su futuro dependerá de la recuperación de la confianza de los traders en la memecoin.
¿Qué esperar de Shiba Inu?
El precio de SHIB se encuentra lejos de niveles clave. El volumen de operaciones está disminuyendo, lo que indica que hay pocas probabilidades de ver grandes movimientos en los próximos días.
Sin embargo, el proyecto sigue prometiendo importantes desarrollos, como el SHIB Metaverse y grandes quemas de tokens. Esto ha llevado a los traders a cuestionarse sobre el futuro de la memecoin.
Cabe recordar que SHIB es una inversión de alto riesgo, a pesar de su potencial para generar grandes beneficios. Aunque el ecosistema tiene margen de crecimiento, su precio está principalmente influenciado por las tendencias del mercado y el sentimiento de la comunidad.
Ante el aumento de la competencia, el lanzamiento de nuevas memecoins y la incertidumbre económica, el rendimiento de su red de segunda capa, Shibarium, ha sido muy débil. Shiba Inu ha experimentado una fuerte tendencia bajista en las últimas semanas, y los indicadores técnicos apuntan a una posible caída hacia los 0,000010 dólares, lo que supondría una pérdida aproximada del 32% respecto a los niveles actuales.
La situación actual de la red Shiba Inu sugiere que el token podría tener dificultades para mantener su posición en el mercado de criptomonedas. Aunque el proyecto ha generado importantes ganancias en el pasado, su futuro sigue siendo incierto.
Por otro lado, nuevas iniciativas como Solaxy ($SOLX) están aprovechando la dinámica del mercado y captando la atención de los inversores con propuestas innovadoras.
La preventa de $SOLX supera los 20 millones de dólares
Las preventas de criptomonedas pueden ser una alternativa para quienes están preocupados por el futuro de SHIB y de las memecoins en general. Una de las preventas más destacadas en este momento es la del token Solaxy ($SOLX), la nueva solución Layer-2 de Solana.
Solaxy promete resolver los principales problemas de Solana, proporcionando mayor velocidad en las transacciones, escalabilidad y fiabilidad, sin comprometer la eficiencia ni la seguridad de la blockchain.
Actualmente, los tokens $SOLX están a la venta por 0,001632 dólares, pero este precio aumentará en la siguiente fase de la preventa. Hasta ahora, el proyecto ya ha recaudado más de 20 millones de dólares.
Los inversores pueden hacer staking con sus tokens $SOLX para aumentar sus ganancias, siguiendo las instrucciones disponibles en la plataforma. Los tokens podrán ser reclamados una vez finalizada la preventa.
Para estar al tanto de las últimas novedades sobre el token, únete a la comunidad de Solaxy en X (Twitter) y Telegram.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.