Skip to content
Español Português
  • Noticias de Cripto
    • Ultimas Noticias
    • Análisis de Precios
    • DeFi
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Fintechs
    • Juegos
    • Mercado
    • NFT
    • Tecnología
  • Guías
    • Cripto para Principiantes
    • Invertir en Criptomonedas
    • Cómo Comprar Cripto
  • Recomendado
    • Criptomoneda para Comprar Hoy
    • Mejores Memecoins
    • Criptomonedas Prometedoras
    • Preventas de Criptomonedas
    • Nuevas y Futuras Listas en Binance
    • Nuevas y futuros listados de Coinbase
    • Carteras de Criptomonedas
    • Exchanges de Criptomonedas
  • Apuestas
  • Search
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

Início » Ultimas Noticias » Bitcoin Hoy 12/02/2025: BTC cae 2% en día de inflación en EE.UU.

Bitcoin Hoy 12/02/2025: BTC cae 2% en día de inflación en EE.UU.

Luciano Rocha
Luciano Rocha
Analista de Criptomoedas

Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.

All Posts by Luciano Rocha
Analista de Criptomoedas
Analista de Criptomoedas
Last updated: 12th febrero 2025
Bitcoin Hoy 12/02/2025: BTC cae 2% en día de inflación en EE.UU.

El precio de Bitcoin (BTC) volvió a caer este miércoles (12) con una pérdida cercana al 2%, llevando a la criptomoneda a un mínimo de 96.170 dólares (88.500 euros). De acuerdo con CoinGecko, el volumen de negociación fue de 34.400 millones de dólares (31.600 millones de euros), mientras que las liquidaciones de Bitcoin hoy alcanzaron 43,3 millones de dólares (39,8 millones de euros).

Debido a esto, todas las criptomonedas del Top 10 registraron pérdidas. Dogecoin (DOGE) fue la más afectada con una caída del 3,7%, mientras que XRP y Solana (SOL) bajaron un 2,8%. La única excepción fue BNB, que subió un 2%, yendo contra la tendencia general del mercado.

Parte del mercado atribuyó este retroceso repentino a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, quien rechazó la posibilidad de más expansión monetaria. Además, los datos de inflación publicados este miércoles podrían determinar el rumbo futuro del BTC.

Sin expansión monetaria por ahora

Uno de los factores que impulsan el precio de Bitcoin es el crecimiento del balance de la Fed, ya que indica un aumento en la base monetaria. Sin embargo, el balance del banco central estadounidense ha disminuido de forma constante en los últimos tres años.

Según datos del propio Federal Reserve, el balance total de la entidad cayó de 8,7 billones de dólares en marzo de 2023 a los actuales 6,8 billones de dólares, lo que representa una reducción de casi 30% en 35 meses. En otras palabras, la Fed ha estado vendiendo activos en el mercado.

Balanço do Fed.

Cuando la Fed inyecta liquidez, los precios de los activos de riesgo tienden a subir debido a una mayor oferta de dinero. Sin embargo, Powell afirmó que no ve la necesidad de implementar un nuevo programa de compra de activos, conocido como Quantitative Easing (QE, o Expansión Cuantitativa).

«La postura de la política monetaria es ahora mucho más flexible que antes, y la economía sigue siendo fuerte, por lo que no hay prisa por hacer ajustes. La inflación ha disminuido significativamente, pero sigue siendo alta».

Pero fue otra frase de Powell la que probablemente generó la caída del precio de Bitcoin y otras criptomonedas. Cuando un senador preguntó si la Fed podría volver a lanzar sus paquetes de estímulo, Powell respondió de forma contundente:

«Usaremos el Quantitative Easing solo cuando las tasas de interés estén en cero».

Actualmente, las tasas de interés en EE.UU. están en el rango de 4,5% anual, y el mercado estima que solo habrá un recorte en 2025. En otras palabras, Powell enfrió las expectativas de muchos inversores.

Taxas de juros.

  • Lee también: Ethereum: Inversores retiran la mayor cantidad de ETH de exchanges en 2 años

Datos de inflación en camino

Los datos de inflación medidos por el Índice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés) se publicarán este martes a las 10:30 a. m. (hora de Brasilia / 1:30 p. m. GMT). Según TradingEconomics, el consenso es que el CPI de enero aumente un 0,3%, una leve subida en comparación con el 0,2% del mes anterior. Dependiendo del resultado, hay tres escenarios que podrían afectar el precio de Bitcoin.

1. CPI en línea con el consenso

Si la inflación se ajusta a lo previsto, la Fed probablemente mantendrá su política actual, ya que los datos estarían dentro de lo esperado. Con un alivio en los temores de estagflación, el sentimiento del mercado podría mejorar ligeramente, impulsando el precio de BTC a corto plazo.

2. CPI por encima del consenso

Si la inflación resulta más alta de lo esperado, aumentará la incertidumbre en los mercados y retrasará cualquier recorte de tasas. En este caso, la Fed podría mantener los tipos de interés en su nivel actual durante todo el año, lo que generaría un escenario negativo. Esto fortalecería al dólar y beneficiaría a los activos de renta fija, mientras que Bitcoin podría caer significativamente.

3. CPI por debajo del consenso

Este es el escenario más favorable para Bitcoin. Si la inflación es menor de lo esperado, aumentarían las expectativas de recorte de tasas, lo que impulsaría el precio de BTC y otros activos de riesgo.

«La estructura general sigue siendo alcista, pero necesita confirmación con un movimiento de cinco ondas al alza desde el mínimo reciente del domingo pasado. Si Bitcoin cae por debajo de 96.468 dólares (88.900 euros), el próximo soporte clave a observar será 93.630 dólares (86.300 euros), donde deberían aparecer compradores. Por otro lado, si seguimos subiendo, la resistencia clave está en 99.229 dólares (91.500 euros), y un rompimiento por encima de esa zona podría señalar una continuación de la tendencia alcista», explicó Rafael Bonveti, analista de Bitget.

  • Lee también: España: lanzan fondos de inversión en criptomonedas
Luciano Rocha
Luciano Rocha
Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.
View all posts by Luciano Rocha

Todo Sobre

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Ethereum
  • Juegos
  • NFT
  • Solana
  • Web 3.0

Noticias

  • Ultimas Noticias
  • Análisis de Precios
  • DeFi
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Fintechs
  • Mercado
  • Tecnología

Guías

  • Invertir en Criptomonedas
  • Guías para Principiantes

Nosotros

  • Acerca de nosotros
  • Política Editorial
  • Política de protección de datos personales
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Telegram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin

© 2016 - 2025 CriptoFacil. Todos os direitos reservados

O CriptoFácil preza a qualidade da informação e atesta a apuração de todo o conteúdo produzido por sua equipe, ressaltando, no entanto, que não faz qualquer tipo de recomendação de investimento, não se responsabilizando por perdas, danos (diretos, indiretos e incidentais), custos e lucros cessantes.

criptofacil logo
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.

Funcional Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}