Bitcoin (BTC) cerró septiembre al alza, pero perdió terreno frente a varias criptomonedas a lo largo del mes.
El BTC terminó el noveno mes del año con una revalorización del 5,16%, según Coinglass. Este dato sorprende, ya que el activo tiene un historial promedio de caída del -3,12% en este mes.
Sin embargo, al no acercarse a renovar su máximo histórico, el activo no fue el protagonista del período. En este escenario, varias altcoins lograron subir mucho más, con algunos tokens que incluso duplicaron o multiplicaron varias veces su precio.
A continuación, revisa cinco criptomonedas que superaron a Bitcoin en septiembre y qué se puede esperar de ellas en octubre.
MYX Finance destaca entre las criptomonedas
MYX Finance (MYX) fue una de las criptomonedas más destacadas en septiembre. El token se disparó más de 1.000% durante el mes, llamando la atención de inversores y traders en busca de grandes retornos.
Sin embargo, tras este movimiento tan pronunciado, el activo inició una fuerte corrección, devolviendo más del 50% de su valor. Actualmente, la criptomoneda se encuentra en un punto de inflexión importante.
Los compradores intentan superar la resistencia de US$ 17,60. Si se rompe este nivel, el activo podría volver a probar su máximo histórico en US$ 19,00. Por otro lado, si se rechaza en este punto, el precio podría caer hasta un 45%, regresando a la zona de soporte en US$ 8,50.
El RSI diario se mantiene por encima de 50, lo que favorece la continuidad de la tendencia alcista.
Memecore se convierte en protagonista entre las memecoins
Entre las memecoins, Memecore (M) fue la gran protagonista de septiembre, acumulando una subida del 220%. El token alcanzó su máximo histórico en US$ 2,98 el día 18, pero luego inició un proceso de corrección.
Actualmente, el activo validó con éxito el nivel de retroceso 0,5 como soporte, lo que indica que todavía hay fuerza compradora en el mercado.
Por otro lado, el activo necesita superar la resistencia del nivel 0,236 en US$ 2,37 para continuar su ascenso. Si lo logra, el token podría buscar un nuevo máximo, proyectado en US$ 4,15, según las extensiones de Fibonacci. Esto representaría un aumento adicional de aproximadamente 75%.
Sin embargo, si se confirma la rechazo, el precio podría caer más del 40%, llegando hasta el nivel de retroceso 0,618, ubicado en US$ 1,38.
Mantle encuentra resistencia en las Bandas de Bollinger
Mantle (MNT) también destacó en septiembre, con un aumento cercano al 70%. El activo alcanzó un precio récord de US$ 1,95 a finales de mes, pero desde entonces retrocedió aproximadamente un 4%.
Esta ligera caída podría ser solo el inicio de un movimiento mayor, ya que el precio está muy cerca de la línea de resistencia superior de las Bandas de Bollinger.
Históricamente, MNT tiende a negociarse dentro de las bandas del indicador. Esto significa que una corrección hasta la banda media en US$ 1,69 o hasta la línea de soporte en US$ 1,51 podría ocurrir pronto.
Para que el activo mantenga su fuerza compradora, será esencial superar la resistencia actual y sostener velas por encima de US$ 2. De lo contrario, el mercado podría entrar en una fase de consolidación o retroceso en octubre.
- Lee también: Solana recibe US$ 291 millones en inflows y apunta a US$ 300 – Snorter Token alcanza nuevos niveles
BNB enfrenta desafío tras varios récords
Entre las principales criptomonedas del mercado, BNB llamó la atención al registrar nuevos máximos históricos en septiembre. El activo llegó a subir casi un 20% durante el mes, incluso después de iniciar una corrección en la segunda mitad del período.
Actualmente, se encuentra en un punto decisivo, volviendo a probar la región de medias móviles exponenciales de 9 y 21 días. El nivel en US$ 1.050 representa la principal resistencia a corto plazo.
Si supera esta región, BNB podría abrir camino para renovar sus récords de precio. Sin embargo, si hay rechazo, el activo podría formar su primer máximo descendente en semanas, generando presión vendedora adicional.
En este escenario, los soportes más cercanos están en US$ 950 y US$ 900, que podrían probarse rápidamente en octubre.
Aster realiza ascenso meteórico
Lanzado en septiembre, Aster (ASTER) registró una impresionante revalorización de más del 2.000% en pocos días. El token alcanzó su máximo histórico de US$ 2,41 el día 24, impulsado por su funcionamiento como DEX dentro de BNB Chain.
Este movimiento elevó significativamente la actividad en la red, fortaleciendo también a BNB.
Sin embargo, el activo ya ha perdido alrededor del 30% desde su máximo. En el gráfico de 4 horas, un cruce de medias confirmó la reversión de tendencia a corto plazo.
Si el soporte en US$ 1,50 no se mantiene, el token podría caer otro 20%, llegando hasta US$ 1,20. Por otro lado, una recuperación solo ganaría fuerza si ASTER logra formar velas consistentes por encima de US$ 1,90, señalando un nuevo intento de retomar su máximo histórico.
Wall Street Pepe, ¿el próximo protagonista?
Al observar los movimientos de septiembre, queda claro que nuevos proyectos están ganando espacio. Un ejemplo es Wall Street Pepe, que logró combinar la cultura de los memes con herramientas prácticas para traders.
El proyecto recaudó más de US$ 70 millones en su lanzamiento y ahora migra a la blockchain Solana. Este cambio promete aumentar la velocidad de las transacciones y reducir costos, fortaleciendo aún más la comunidad del token.
Además, el proyecto busca utilidades reales para sostener su crecimiento. Entre los próximos pasos están la colección de NFTs “Wall Street Pepe 5000” y una aplicación comunitaria que busca reforzar la interacción entre holders.
Si septiembre estuvo marcado por sorpresas en el mercado, octubre podría traer aún más oportunidades, y Wall Street Pepe surge como un activo a seguir de cerca.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.