Mercado

5 criptomonedas a seguir esta semana

Una nueva semana comienza en el mercado de criptomonedas, trayendo consigo nuevas oportunidades para traders e inversores.

Sin embargo, los próximos días requieren mayor atención, ya que el mercado opera a la baja este lunes 27 de enero. Según CoinGecko, más de 82.000 millones de dólares salieron de la industria en las últimas 24 horas.

Con esto en mente, a continuación, presentamos cinco criptomonedas que deberían estar en tu radar esta semana.

Bitcoin

Como la criptomoneda más grande del mundo, el Bitcoin tiene una influencia significativa sobre los demás activos del sector. Actualmente, el activo encadena su tercer día consecutivo de caídas, llegando brevemente a cotizar por debajo de 30.000 dólares en las últimas horas.

Aunque ha recuperado este nivel, una eventual ruptura de este soporte podría desencadenar una caída hacia los 28.000 dólares.

En este contexto, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) respalda este escenario, ya que está en descenso y corre el riesgo de perder la zona neutral de 50, lo que confirmaría que los vendedores dominan la tendencia.

Por otro lado, si el precio sube por encima de 31.000 dólares, esto podría alejar el escenario bajista. En caso de que los compradores impulsen el precio más allá de 32.500 dólares, Bitcoin podría entrar en una nueva tendencia alcista, abriendo camino para alcanzar un nuevo máximo histórico (ATH).

Sui

Sui será protagonista del mayor desbloqueo de tokens de esta semana. Según Tokenomist, más de 64 millones de SUI, valorados en aproximadamente 266 millones de dólares, serán liberados este sábado 1 de febrero.

Este tipo de evento puede influir en el precio del activo, ya que un aumento en la oferta disponible tiende a aumentar la presión de venta en el mercado.

Actualmente, Sui acumula seis días consecutivos de caídas tras romper un canal alcista que había mantenido desde noviembre de 2024. Sin embargo, los compradores han defendido el soporte de 3,50 dólares.

Mientras el precio se mantenga por encima de este nivel, existe la posibilidad de un repunte hacia los 4,60 dólares para probar la línea de soporte anterior como nueva resistencia. Si el soporte se pierde, el precio podría caer hacia los 3 dólares.

Avalanche (AVAX)

La criptomoneda nativa de la red Avalanche está atrayendo la atención de las ballenas del mercado. Según datos de IntoTheBlock, el flujo neto de grandes inversores en AVAX aumentó más de un 150% la semana pasada.

Este comportamiento indica que las ballenas están acumulando más tokens, lo cual es un fuerte indicador de optimismo que podría impulsar un rally de precios. Sin embargo, este movimiento aún no se refleja en el precio.

Actualmente, AVAX está a punto de romper un patrón de triángulo descendente. Si esto ocurre, el precio podría caer hacia el soporte de 31 dólares. El RSI en descenso y el ADX al alza refuerzan esta perspectiva bajista, mostrando que la tendencia actual se está fortaleciendo.

Dogecoin (DOGE)

Otra criptomoneda que ha atraído el interés de las ballenas es Dogecoin. Según datos de Santiment, estos inversores adquirieron cerca de 569 millones de dólares en DOGE, acumulando 1,65 mil millones de unidades la semana pasada.

Sin embargo, esto no ha sido suficiente para revertir la tendencia bajista que DOGE mantiene desde el 18 de enero, cuando alcanzó un máximo de 0,43 dólares. Desde entonces, el precio ha caído aproximadamente un 30%, encontrando un soporte en los 0,30 dólares.

Este nivel es reforzado por las Bandas de Bollinger, lo que sugiere que podría haber un rebote hacia la banda media en 0,35 dólares. Si los compradores muestran fuerza y las ballenas continúan acumulando, el precio podría alcanzar la banda superior, en torno a 0,40 dólares.

MANTRA

A pesar de la caída general del mercado, algunas criptomonedas siguen mostrando tendencias alcistas, siendo MANTRA un caso destacado. Esta altcoin, que subió más del 20% la semana pasada, lidera el mercado en términos de valorización diaria este lunes, con un aumento de más del 2% en las últimas 24 horas.

El proyecto ha ganado visibilidad desde que estableció una asociación con DAMAC Group, una desarrolladora de Dubái, para tokenizar activos en Oriente Medio.

Actualmente, MANTRA está cerca de alcanzar un nuevo ATH, necesitando solo un incremento del 8% para lograrlo. El ADX en alza respalda esta posibilidad, indicando que la tendencia alcista está ganando fuerza. Sin embargo, el RSI se encuentra cerca del límite de 70, lo que podría señalar una corrección a corto plazo.

Compartir
Anderson Mendes

Anderson atua como analista no mercado de criptomoedas desde 2020, tendo escrito milhares de análises técnicas e on-chain sobre os mais diversos criptoativos e tendências do setor.