La red Solana (SOL) se ha consolidado como el principal ecosistema para el lanzamiento de memecoins, criptodivisas creadas a partir de tendencias culturales y el engagement comunitario. En medio de las fluctuaciones naturales del mercado, estas criptodivisas han logrado destacarse.
Aunque el entusiasmo general por este tipo de activos ha disminuido en los últimos meses, algunos tokens basados en Solana siguen atrayendo a inversores que buscan oportunidades de rendimientos significativos.
De acuerdo con el analista Paulo L., la estructura técnica de Solana, caracterizada por tarifas bajas y una alta velocidad de transacciones, ha permitido que nuevos proyectos emerjan y ganen liquidez rápidamente.
- Lee también: Bitcoin Hoy 13/10/2025: BTC se recupera tras la mayor liquidación de la historia del mercado
Memecoins para observar en 2026
Con la expectativa de un nuevo repunte generalizado de las criptomonedas en 2026, parte del sector minorista cree que inversiones modestas, a partir de 100 USD, podrían valorizarse significativamente en memecoins con un fuerte apoyo comunitario.
La primera memecoin prometedora es Dogwifhat (WIF), que es hoy en día uno de los tokens más reconocidos de la red Solana. El activo tiene una oferta de 998,9 millones de unidades. El proyecto desactivó permanentemente tanto las funciones de creación como de congelación de nuevos tokens, garantizando escasez y transparencia en su emisión.
La combinación entre una oferta limitada y alta liquidez en grandes plataformas convierte a WIF en uno de los tokens más negociados de Solana. Sin embargo, su valorización depende de la demanda del mercado y del engagement social. Esto se debe a que el proyecto no cuenta con mecanismos de quema (burning) o de staking.
En el momento de publicación, Dogwifhat tiene un precio de 0,56 USD, con una subida del 18% en las últimas 24 horas, según CoinGecko.
Bonk (BONK) combina la cultura del meme y una utilidad real
Bonk (BONK) fue la primera gran memecoin de Solana y sigue desempeñando un papel central en la expansión del ecosistema. Con una oferta inicial de 100 billones (trillions) de tokens, el proyecto implementó mecanismos deflacionarios que ya han reducido el número de unidades en circulación a entre 88 y 93 billones.
La mitad de la emisión inicial se distribuyó mediante airdrop a la comunidad. Mientras tanto, el resto financia el crecimiento del ecosistema e incentiva a los desarrolladores. Iniciativas recientes, como el evento «Burnmas», resultaron en la quema de 1,6 billones de BONK, equivalente a unos 50 millones de USD, reforzando el carácter deflacionario del activo.
Actualmente, BONK sirve como método de pago en mercados de NFTs y en protocolos de DeFi dentro de la red Solana. Gobernado por una DAO, permite a los tenedores participar en las decisiones sobre nuevas quemas y desarrollo.
En el momento de publicación, BONK se negociaba a 0,00001593 USD, con una subida del 17% en el día.
- Lee también: Casa Blanca intensifica las discusiones sobre un posible indulto presidencial a CZ, fundador de Binance
Oportunidad en preventa – Snorter Bot
Otra oportunidad a observar para 2026 es Snorter Bot. Esta memecoin se encuentra en fase de lanzamiento y busca atraer a especuladores con una propuesta de automatización integrada en el ecosistema.
Snorter es un bot de trading que opera en la red Solana con funcionalidades como sniping automático, ejecución de órdenes limitadas, protección contra honeypots y detección de tokens potencialmente maliciosos.
La oferta inicial incluye soporte para compra mediante SOL, USDT, USDC o tarjeta, y se prevé que no habrá nuevas emisiones. A pesar del hype en torno a la preventa, su valorización dependerá de la adopción por parte de la comunidad y de la capacidad técnica para entregar las herramientas anunciadas.
Hasta ahora, la memecoin ya ha recaudado 4,6 millones de USD en la preventa, con un precio por token de 0,1077 USD.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.