El token XRP registra una leve caída del 1,2% este martes, 29 de abril. A pesar de ello, acumula una subida cercana al 9,0% en los últimos siete días, alcanzando su nivel más alto del mes y aumentando las expectativas de nuevos máximos antes de que finalice abril.
El token nativo de Ripple se encuentra cerca de una resistencia clave en los 2,30 dólares (aproximadamente 2,15 euros), cotizando actualmente en 2,29 dólares (2,14 euros al cambio actual).
Aunque el mercado cripto sigue siendo volátil, varios indicadores apuntan a que la tendencia alcista podría continuar y llevar el precio del XRP hasta los 2,50 dólares (2,35 euros). A continuación, te explicamos por qué.
Desde el análisis on-chain, XRP muestra datos positivos. Según la plataforma Glassnode, la red XRP Ledger registró más de 3.600 nuevas direcciones en las últimas 24 horas, el mayor número en dos semanas.
Este crecimiento sugiere la entrada de nuevos usuarios al ecosistema, lo cual suele mejorar la liquidez y aumentar la presión compradora, elementos clave para sostener una tendencia de alza.
Además, el número de holders de largo plazo (que mantienen sus tokens por más de 150 días) alcanzó un nuevo máximo anual, lo que reduce la presión de venta en el mercado.
Otro dato relevante es el balance entre entradas y salidas en exchanges, según Coinglass. Más tokens XRP están siendo retirados de las plataformas que enviados a ellas, lo cual reduce la oferta disponible y puede impulsar los precios al alza.
Con más tenedores comprometidos y menos oferta en circulación, se fortalece el escenario para nuevas subidas de precio.
Desde el punto de vista técnico, el gráfico diario del XRP también es optimista. Actualmente, la media móvil exponencial (EMA) de 9 días se encuentra por encima de la de 21 días, una señal técnica clásica de subida de precios.
Asimismo, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) ha superado el nivel neutro de 50, manteniéndose lejos de la zona de sobrecompra (nivel 70), lo que indica que XRP aún tiene margen para subir sin una corrección inmediata.
El objetivo inmediato se sitúa en los 2,50 dólares (2,35 euros), un nivel psicológico y técnico importante. El último pico cercano a esta zona refuerza su relevancia.
Si los compradores logran superar los 2,50 dólares, el XRP podría avanzar hacia una nueva zona objetivo entre los 2,60 y 2,75 dólares (de 2,45 a 2,60 euros). En caso de corrección, los niveles de soporte más cercanos se ubican en las EMAs: 2,20 y 2,16 dólares (unos 2,05 y 2,00 euros).
Mientras XRP continúa su avance, otros proyectos innovadores también captan la atención del mercado. Uno de ellos es Fantasy Pepe (FEPE), un juego del tipo play-to-earn construido sobre la red Ethereum.
En Fantasy Pepe, los usuarios hacen predicciones sobre partidos simulados entre equipos de fútbol inspirados en memecoins. Todas las operaciones se registran de forma pública, transparente e inmutable en la blockchain.
Además, el juego incorpora NFTs coleccionables que representan jugadores, clubes y momentos históricos. Estos tokens permiten a los usuarios construir estrategias y competir por recompensas.
Actualmente, Fantasy Pepe se encuentra en fase de preventa y ya ha recaudado más de 200.000 dólares (unos 188.000 euros) en pocos días, lo que demuestra que las propuestas novedosas siguen generando un fuerte interés en el ecosistema cripto.
Este sitio web utiliza cookies.