{"id":9421,"date":"2025-01-30T15:00:42","date_gmt":"2025-01-30T15:00:42","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=9421"},"modified":"2025-01-30T13:47:54","modified_gmt":"2025-01-30T13:47:54","slug":"el-salvador-aprueba-una-ley-que-elimina-el-curso-forzoso-del-bitcoin","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/el-salvador-aprueba-una-ley-que-elimina-el-curso-forzoso-del-bitcoin\/","title":{"rendered":"El Salvador aprueba una ley que elimina el curso forzoso del Bitcoin"},"content":{"rendered":"
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aprob\u00f3 una reforma a la \u00abLey Bitcoin\u00bb para cumplir con un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta medida elimina el car\u00e1cter de curso forzoso del Bitcoin, lo que hace que su adopci\u00f3n sea completamente voluntaria.<\/p>\n
Esta modificaci\u00f3n a la Ley, que hab\u00eda sido aprobada originalmente en 2021, forma parte de un pacto entre El Salvador y el FMI firmado el mes pasado. El objetivo principal de este cambio es que el uso del Bitcoin (BTC) sea opcional, algo que algunos interpretan como un retroceso en la estrategia inicial del gobierno.<\/p>\n
Sin embargo, esto no significa que El Salvador haya abandonado sus planes con respecto al Bitcoin. Por el contrario, el pa\u00eds utiliz\u00f3 parte de los 1.400 millones de d\u00f3lares recibidos del FMI para adquirir 11 BTC adicionales y fortalecer su reserva. Las apuestas de Bukele en la criptomoneda siguen siendo una prioridad para su gobierno.<\/p>\n
El Congreso salvadore\u00f1o, dominado por el partido Nuevas Ideas, liderado por Bukele, aprob\u00f3 r\u00e1pidamente esta reforma. La nueva legislaci\u00f3n se ajusta a los t\u00e9rminos establecidos con el FMI para el desembolso del pr\u00e9stamo de 1.400 millones de d\u00f3lares.<\/p>\n
En este acuerdo, el FMI solicit\u00f3 que la adopci\u00f3n del BTC fuese opcional para el sector privado. En otras palabras, los comerciantes de El Salvador podr\u00e1n aceptar la criptomoneda, pero no estar\u00e1n obligados por ley a hacerlo.<\/p>\n
Con esta reforma, el gobierno de Bukele asegura que las empresas no est\u00e9n forzadas a aceptar BTC, aunque el Bitcoin sigue siendo moneda de curso legal. Seg\u00fan Elisa Rosales, legisladora del partido oficialista, esta medida busca que la implementaci\u00f3n del Bitcoin sea m\u00e1s pr\u00e1ctica y viable. Mientras tanto, El Salvador contin\u00faa comprando Bitcoin diariamente para aumentar sus reservas.<\/p>\n
<\/p>\n
A pesar de las dudas iniciales, El Salvador ha visto beneficios significativos desde la adopci\u00f3n del Bitcoin. Seg\u00fan datos del Bitcoin Office, el turismo en el pa\u00eds ha crecido un 81 % desde 2019, convirti\u00e9ndose en el segundo mayor crecimiento a nivel mundial. Este avance se atribuye tanto a la reducci\u00f3n de la criminalidad como a la estrategia gubernamental de promover el Bitcoin.<\/p>\n
<\/p>\n
A pesar de la presi\u00f3n del FMI, Bukele mantiene su visi\u00f3n a largo plazo. El gobierno salvadore\u00f1o sigue acumulando Bitcoin, con m\u00e1s de 6.000 BTC en sus reservas. Esta postura coloca a El Salvador como un l\u00edder global en la exploraci\u00f3n de las criptomonedas como activos estrat\u00e9gicos.<\/p>\n
En un contexto m\u00e1s amplio, otros pa\u00edses est\u00e1n considerando el Bitcoin como parte de sus reservas. Recientemente, el Banco Nacional de la Rep\u00fablica Checa anunci\u00f3 que destinar\u00e1 un 5 % de sus reservas al Bitcoin, lo que equivale a m\u00e1s de 7.000 millones de euros. La adopci\u00f3n global de BTC como activo de reserva podr\u00eda ser el catalizador de una nueva etapa de valorizaci\u00f3n en 2025.<\/p>\n