{"id":9271,"date":"2025-01-28T09:00:28","date_gmt":"2025-01-28T09:00:28","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=9271"},"modified":"2025-01-27T16:57:58","modified_gmt":"2025-01-27T16:57:58","slug":"polonia-supera-a-el-salvador-y-se-posiciona-como-el-quinto-mayor-centro-de-cajeros-automaticos-de-bitcoin","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/polonia-supera-a-el-salvador-y-se-posiciona-como-el-quinto-mayor-centro-de-cajeros-automaticos-de-bitcoin\/","title":{"rendered":"Polonia supera a El Salvador y se posiciona como el quinto mayor centro de cajeros autom\u00e1ticos de Bitcoin"},"content":{"rendered":"
Polonia ha superado a El Salvador en la cantidad de cajeros autom\u00e1ticos de Bitcoin, alcanzando un total de 219 m\u00e1quinas activas<\/strong> al cierre de enero de 2025. Con esta cifra, el pa\u00eds se posiciona como el quinto mayor mercado global de cajeros autom\u00e1ticos de criptomonedas, por detr\u00e1s de Estados Unidos, Canad\u00e1, Australia y Espa\u00f1a, seg\u00fan datos de Bitcoin ATM Radar<\/strong><\/a>.<\/p>\n Este avance es resultado de una expansi\u00f3n sostenida que inici\u00f3 en octubre de 2024, con la instalaci\u00f3n de 24 nuevas m\u00e1quinas en apenas cuatro meses. Solo en enero, Polonia sum\u00f3 10 cajeros, consolidando su posici\u00f3n como uno de los mercados m\u00e1s din\u00e1micos de Europa en la infraestructura cripto.<\/p>\n El Salvador, reconocido por su adopci\u00f3n pionera de Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, fue en su momento el tercer mayor mercado de cajeros autom\u00e1ticos de criptomonedas, con 215 m\u00e1quinas activas<\/strong> en octubre de 2022. Sin embargo, el pa\u00eds centroamericano no ha expandido su infraestructura desde entonces, mientras que otras naciones han continuado creciendo.<\/p>\n Estados Unidos lidera con un 80,8% de los cajeros autom\u00e1ticos globales<\/strong>, seguido de Canad\u00e1, Australia y Espa\u00f1a. Polonia ocupa ahora el quinto lugar, desplazando a El Salvador, cuya falta de nuevos proyectos de instalaci\u00f3n ha limitado su capacidad para mantenerse competitivo.<\/p>\n Actualmente, existen m\u00e1s de 38.100 cajeros autom\u00e1ticos de criptomonedas en 65 pa\u00edses<\/strong>, operados por 356 empresas. Estas m\u00e1quinas desempe\u00f1an un papel clave en la accesibilidad y adopci\u00f3n de Bitcoin, especialmente para comunidades no bancarizadas.<\/p>\n Sin embargo, su uso tambi\u00e9n genera preocupaciones regulatorias. Autoridades de diversos pa\u00edses han se\u00f1alado posibles riesgos asociados, como el lavado de dinero y la financiaci\u00f3n il\u00edcita, aunque los operadores han implementado sistemas de verificaci\u00f3n para mitigar estas amenazas.<\/p>\n Polonia, al apostar por una infraestructura m\u00e1s s\u00f3lida, no solo fortalece su posici\u00f3n en el mercado europeo, sino que tambi\u00e9n evidencia una tendencia regional hacia la adopci\u00f3n m\u00e1s amplia de criptomonedas como una herramienta financiera.<\/p>\n En contraste, El Salvador enfrenta el desaf\u00edo de reactivar sus iniciativas para no perder protagonismo en el ecosistema global de Bitcoin. Analistas sugieren que una ampliaci\u00f3n de su red de cajeros podr\u00eda reforzar su estrategia de adopci\u00f3n, promoviendo la inclusi\u00f3n financiera que inicialmente impuls\u00f3 su hist\u00f3rica decisi\u00f3n.<\/p>\nEl Salvador pierde terreno en el ranking global<\/strong><\/h2>\n
Infraestructura global: un pilar en la adopci\u00f3n de criptomonedas<\/strong><\/h2>\n