{"id":9208,"date":"2025-01-25T17:00:10","date_gmt":"2025-01-25T17:00:10","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=9208"},"modified":"2025-01-24T22:49:37","modified_gmt":"2025-01-24T22:49:37","slug":"thorchain-paraliza-operaciones-y-el-token-rune-cae-un-30","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/thorchain-paraliza-operaciones-y-el-token-rune-cae-un-30\/","title":{"rendered":"THORChain paraliza operaciones y el token RUNE cae un 30 %"},"content":{"rendered":"

La red THORChain detuvo sus servicios THORFi este viernes (24), generando una gran incertidumbre en el mercado. Como resultado, el precio del token RUNE cay\u00f3 un 30,56 % en las \u00faltimas 24 horas, llegando a 2,17 d\u00f3lares (2,03 euros)<\/strong>. Seg\u00fan datos de CoinGecko, este es el precio m\u00e1s bajo para el token desde el 20 de octubre de 2023, cuando alcanz\u00f3 1,67 d\u00f3lares (1,56 euros)<\/strong>.<\/p>\n

De acuerdo con la red, la paralizaci\u00f3n forma parte de un plan de reestructuraci\u00f3n dise\u00f1ado para resolver problemas internos. Sin embargo, usuarios comenzaron a especular que la pausa se deb\u00eda a una posible insolvencia de la red. A medida que estos rumores se extendieron, el precio del RUNE sufri\u00f3 a\u00fan m\u00e1s.<\/p>\n

No es la primera vez que la THORChain enfrenta interrupciones en sus servicios. En 2023, su red principal detuvo operaciones debido a una falla t\u00e9cnica que paraliz\u00f3 las actividades.<\/p>\n

\"Token<\/p>\n

Detalles sobre la paralizaci\u00f3n<\/strong><\/h2>\n

La suspensi\u00f3n est\u00e1 relacionada con medidas para abordar problemas en los programas Savers and Lending<\/strong>, que habr\u00edan acumulado grandes deudas. Seg\u00fan informes, algunas de estas deudas quedaron impagas, aumentando el temor entre los usuarios de THORChain.<\/p>\n

Aunque las funciones de intercambio como los swaps permanecen activas, las operaciones de pr\u00e9stamo en THORFi est\u00e1n suspendidas. Hasta el cierre de esta nota, la cuenta oficial de la red en X<\/strong> (antes Twitter)<\/a> no hab\u00eda proporcionado informaci\u00f3n sobre cu\u00e1ndo se reanudar\u00e1n los servicios.<\/p>\n

Mientras tanto, el token RUNE perdi\u00f3 m\u00e1s del 30 % de su valor en un solo d\u00eda. En publicaciones recientes de THORChain en X<\/strong>, varios usuarios exigieron soluciones y algunos declararon que la red estaba en quiebra.<\/p>\n

\"Usu\u00e1rios<\/p>\n

Para Hasseb Qureshi, socio gerente del fondo de capital de riesgo Dragonfly<\/strong>, la situaci\u00f3n no est\u00e1 relacionada con una quiebra inmediata. Seg\u00fan el ejecutivo, la pausa busca evitar una \u00abcarrera de retiros\u00bb impulsada por rumores de insolvencia. En otras palabras, THORChain intenta evitar un escenario que podr\u00eda desestabilizar a\u00fan m\u00e1s la plataforma.<\/p>\n

Qureshi describi\u00f3 la situaci\u00f3n como un \u00abcongelamiento por insolvencia\u00bb e insinu\u00f3 que la red podr\u00eda explorar un proceso de reestructuraci\u00f3n similar al Cap\u00edtulo 11<\/strong> de las leyes de bancarrota de Estados Unidos, algo inusual en el sector.<\/p>\n

\"S\u00f3cio<\/p>\n

Origen del problema<\/strong><\/h2>\n

El conflicto actual se remonta a pr\u00e9stamos significativos de Bitcoin (BTC)<\/strong> realizados cuando su precio era mucho menor que el actual. A medida que el BTC se revaloriz\u00f3, el protocolo tuvo que cubrir la diferencia de valor, emitiendo grandes cantidades de RUNE.<\/p>\n

Esta emisi\u00f3n de tokens gener\u00f3 una falta de liquidez en el protocolo, lo que llev\u00f3 al mercado a reaccionar vendiendo RUNE y profundizando a\u00fan m\u00e1s la crisis. Algunos usuarios han comparado esta situaci\u00f3n con el colapso de Terra (LUNA)<\/strong> en 2022, provocado por la ca\u00edda en el precio del Bitcoin.<\/p>\n

Adem\u00e1s, los activos sint\u00e9ticos de THORChain, conocidos como synths<\/strong>, tambi\u00e9n est\u00e1n bajo escrutinio. Estos tokens derivativos replican el valor de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum (ETH) y est\u00e1n respaldados por pools de liquidez que equilibran los activos originales con el token RUNE.<\/p>\n

La dependencia del protocolo en RUNE para garantizar estos activos, junto con su vulnerabilidad a las fluctuaciones del mercado, han exacerbado los riesgos. Esto ha llevado a algunos miembros de la comunidad a sugerir que el protocolo podr\u00eda estar al borde de la insolvencia.<\/p>\n

Cabe recordar que en 2021, THORChain enfrent\u00f3 al menos dos ataques importantes que afectaron su credibilidad, con p\u00e9rdidas que superaron los 40 millones de d\u00f3lares (37,5 millones de euros)<\/strong> en diversos tokens.<\/p>\n