{"id":8820,"date":"2025-01-17T08:00:33","date_gmt":"2025-01-17T08:00:33","guid":{"rendered":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/?p=8820"},"modified":"2025-01-16T22:11:54","modified_gmt":"2025-01-16T22:11:54","slug":"bitcoin-retrocede-el-precio-podria-volver-a-los-usd-100000","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.criptofacil.com\/es\/bitcoin-retrocede-el-precio-podria-volver-a-los-usd-100000\/","title":{"rendered":"Bitcoin retrocede: \u00bfel precio podr\u00eda volver a los USD 100,000?"},"content":{"rendered":"
El Bitcoin (BTC) super\u00f3 la marca de USD 100,000 en la noche del mi\u00e9rcoles (16). Sin embargo, su precio retrocedi\u00f3 r\u00e1pidamente y volvi\u00f3 a negociarse por debajo de ese nivel.<\/p>\n
Actualmente cotizando ligeramente por debajo de los USD 99,000, la criptomoneda m\u00e1s grande del mundo muestra signos de incertidumbre. \u00bfSeguir\u00e1 vigente la resistencia de los USD 100,000 o los alcistas lograr\u00e1n impulsar el precio por encima de ese umbral de forma definitiva?<\/p>\n
El an\u00e1lisis t\u00e9cnico del gr\u00e1fico diario revela que el Bitcoin, al no mantenerse por encima de los USD 100,000, confirm\u00f3 una l\u00ednea de tendencia bajista como resistencia.<\/p>\n
Como se observa en la imagen a continuaci\u00f3n, esta l\u00ednea se origin\u00f3 el 17 de diciembre, cuando el activo alcanz\u00f3 su m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 108,000. Desde entonces, ha formado tres m\u00e1ximos decrecientes, un claro indicador de tendencia bajista.<\/p>\n
<\/p>\n
Para que el precio supere los USD 100,000, ser\u00e1 necesario romper esta l\u00ednea. En este contexto, algunos indicadores t\u00e9cnicos dan cierta esperanza a los compradores.<\/p>\n
Con el \u00faltimo movimiento alcista, la media m\u00f3vil exponencial (EMA) de 9 d\u00edas (en azul) volvi\u00f3 a situarse por encima de la EMA de 21 d\u00edas (en naranja). Este cruce indica que el BTC se negocia a niveles cada vez m\u00e1s altos a corto plazo, lo que es positivo para su tendencia futura.<\/p>\n
Adem\u00e1s, el ADX muestra una ca\u00edda significativa, situ\u00e1ndose actualmente por debajo de 15. Este nivel sugiere que la tendencia macro bajista se est\u00e1 debilitando, lo que aumenta las probabilidades de una reversi\u00f3n en el mercado.<\/p>\n
Por otro lado, el \u00cdndice de Fuerza Relativa (RSI) permanece por encima de 50, incluso tras la reciente ca\u00edda del precio. Esto indica que los compradores est\u00e1n retomando gradualmente el control del activo.<\/p>\n
<\/p>\n
En este escenario, podr\u00eda ocurrir un nuevo intento de romper la l\u00ednea de tendencia bajista en el corto plazo. Sin embargo, para que esto suceda, los alcistas deber\u00e1n intensificar sus compras.<\/p>\n
Aunque es conocido por su volatilidad, el Bitcoin ha mostrado pocas oscilaciones de precio este a\u00f1o. A pesar de acumular un aumento del 7.6 % en los \u00faltimos siete d\u00edas, su movimiento es modesto en comparaci\u00f3n con otras criptomonedas. Por ejemplo, XRP experiment\u00f3 un aumento de aproximadamente el 50 % en el mismo per\u00edodo.<\/p>\n
Incluso en comparaci\u00f3n con activos tradicionales, el Bitcoin se queda atr\u00e1s en volatilidad. Un estudio reciente de Intotheblock se\u00f1ala que el BTC muestra menos volatilidad que la mayor\u00eda de las acciones de las grandes tecnol\u00f3gicas en Estados Unidos.<\/p>\n
<\/p>\n
Aunque una mayor volatilidad puede aumentar las liquidaciones en el mercado, tambi\u00e9n es necesaria para que el Bitcoin alcance grandes incrementos de precio. Por lo tanto, mientras la volatilidad siga disminuyendo, ser\u00e1 dif\u00edcil que el activo vuelva a negociarse por encima de los USD 100,000.<\/p>\n